Aprueban “Ley antimemes”
Podrías pasar dos años en prisión

Con el voto de diputados del PAN.PRD, Morena y PRI, en Veracruz se aprobó la temida por muchos, la reforma legal para tripificar como delito la difusión de información o imágenes que dañen la reputación o autoestima de las personas.
Con el tituló de acoso cibernético, los diputados imponen la sentencia de imponer de seis meses a dos años de prisión y hasta cien días de trabajo a favor de la comunidad a quienes difundan por medios digitales este tipo de información.

El código Penal del Estado de Veracruz ha sido titulado por decenas de personas y usuarios de redes sociales como “ley antimemes”, como era de esperarse han emprendido una campaña para exigir echarla abajo. A pesar de las manifestaciones en contra, el congreso local de Veracruz aprobó con 40 votos a favor el decreto que adiciona al Código Penal del estado de estado y por lo tanto ha quedado tipificado un delito.
“A quien, utilizando cualquier medio de comunicación digital, difunda información lesiva o dolosa de otra persona, revelando, cediendo o trasmitiendo una o más imágenes, grabaciones audiovisuales o textos, que dañen su reputación o su autoestima y le causen con ello afectación psicológica, familiar, laboral o en su entorno cotidiano”, dicta la ley.
“Poner en Internet una imagen comprometedora (reales o efectuadas mediante fotomontajes), datos delicados, cosas que pueden perjudicar o avergonzar a la víctima y darlas a conocer en su entorno de relaciones. Dar de alta, con foto incluida, a la víctima en un web donde se trata de votar, por ejemplo, a la persona más fea, a la menos inteligente y cargarle de puntos o votos para que aparezca en los primeros lugares”.

Comentarios
