Dreamcore, análisis de un paseo en los backrooms perdidos de tu imaginación

Un videojuego en el que recorres estructuras sin un fin aparente

Dreamcore es un videojuego de exploración de espacios liminales, fue desarrollado por el estudio independiente Montraluz y distribuido por Tlön Industries, ambos de origen orgullosamente argentino. Este es un título que trae a tu PC y consola de más reciente generación los conocidos “backrooms”, un interesante tópico nacido en el internet que muestra distintos espacios arquitectónicos minimalistas, muy estéticos, pero vacíos, todos plagados con un aura incómoda y que muchas veces están planteados con un sentido laberíntico.

Historia y sistema de juego

De acuerdo al sitio DistritoHotel.es, “un espacio liminal se puede definir como un espacio de transición, un umbral o área de transformación”. Se les puede denominar como “no lugares”; el “No lugar” es un concepto propuesto por el antropólogo francés Marc Augé, quien lo formuló como “un espacio intercambiable donde el ser humano permanece anónimo”. Para ser más precisos se puede tratar del aspecto de las cadenas hoteleras, supermercados, áreas de espera, sitios de transporte e incluso lugares de descanso.

El espacio liminal puede ser un lugar o sitio físico en el que el usuario se siente incómodo, fuera de lugar o “como si algo no cuadrara. Este sitio web asegura que este término aplica también para el usuario, ya que puede tratarse de un estado de la psique humana, la cual, pese a que el sitio es aparentemente normal, nuestro contexto personal le puede brindar esa connotación extraña.

A grandes rasgos Dreamcore nos lleva a estos espacios liminales, los cuales, se volvieron muy populares en la red mediante creepypastas, videos y animaciones hechos por la comunidad, y de manera personal, les encontramos mucha relación con la estética vaporwave.

No hay mucho contexto al iniciar el juego, en el menú principal puedes elegir cualquiera de los dos niveles disponibles hasta el momento; se le pide al jugador que sea observador con los detalles, ya que en ellos se encuentran pequeñas pistas que le ayudarán con su recorrido.

Uno de los niveles nos hará despertar en la habitación de una casa ubicada en un típico vecindario rural estadounidense, donde no habrá más que otras casas separadas una tras otra por extensos campos de pasto y cercas de madera impidiendo nuestro recorrido a la salida. O simplemente caer de la nada en lo que parece ser un complejo acuático contenido al interior de una enorme instalación repleta de piscinas, toboganes acuáticos así como inquietantes pelotas inflables de color amarillo con el inconfundible emoji de la carita feliz.

Conforme vayamos avanzando en cualquiera de los dos niveles, tendremos que ser cautelosos y ser conscientes de dónde y cómo recorremos cada lugar, ya que un error nos puede llevar al punto de inicio de nuestro recorrido.

Solo como pequeño spoiler, uno de los niveles incluidos en este título te recordará a la escena final de “The Truman Show” con Jim Carrey.

Controles

Este juego tiene un sistema de controles muy sencillo, aparentemente en el punto de vista del jugador cuentas con una cámara de grabación en VHS, cassette o digital de mediados / finales de los años 2000; con los gatillos L2 / R2 puedes alejar o acercar el zoom respectivamente. El botón L1 permite hacer un sprint mientras el agua no esté muy alta, mientras que con los sticks puedes apuntar la mira del personaje y decidir la dirección de avance de este, el botón círculo permite agacharnos para acceder a sitios en lugares estrechos y con el botón triángulo puedes encender la linterna, en los niveles que así lo requiera.

Gráficos y Audio

La copia cedida para esta revisión es para PlayStation 5, y de manera predeterminada contaba con el filtro VHS, el cual le otorga ese aspecto retro que tenía este formato multimedia de mediados de los 80’s. También hay una opción de circuito cerrado de televisión y una versión sin ninguna modificación visual, que sería la más acercada a la “realidad”.

A decir verdad, el aspecto de las distintas superficies, ya sean los azulejos de las piscinas, el movimiento y la forma del agua, así como el aspecto de las casas rurales y del propio cielo al exterior es bueno, por momentos si nos dio la sensación de ser lo suficientemente realista.

En cuanto al diseño de sonido podemos asegurar que es envolvente, si bien la mayor parte del tiempo el único sonido que nos acompañará será el de nuestros pasos y al pasar sobre el agua, hay distintos sprites, como música de elevador en ciertos lugares, que aumentan el nivel de tensión que toda la experiencia le genera al jugador.

Conclusión

El recorrer un backroom es simplemente fenomenal, pese a que solo pudimos jugar dos niveles y que de acuerdo al juego se irán desbloqueando más a lo largo del año, sí nos sentimos sumergidos en su aura misteriosa. Como tal este título no cuenta con screamers o algún elemento de índole paranormal, lo que lo hace muy diferente a otra adaptación de los llamados espacios liminales, por lo que no esperes ningún detalle de este tipo. El aspecto visual de cada nivel, la ambientación sonora y la constante sensación de estar siendo observado, pese a encontrarnos solo es simplemente sensacional.

Podemos añadir que nos hubiese gustado tener acceso a otros niveles o quizás tener algún elemento paranormal extra; también aplaudimos que se trate de un juego desarrollado y distribuido por orgullosos latinoamericanos, por lo que nos gustará mucho ver en el futuro que añadido y cambios traerán en Dreamcore.

Calificación: 7

Por: César Olmedo @medicenolmedo

Comunicólogo y periodista mexicano con especialización en tecnología, videojuegos y música, es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). En 2017, se unió a Meristation y Los 40 México, destacándose por su amplia cobertura en temas de tecnología y videojuegos.

A lo largo de su carrera, ha colaborado con diversos medios digitales, incluyendo El Fanzine, VICE México, entre otros. Su experiencia abarca portales reconocidos como T3 México, La KeBuena y W Radio, donde ha abordado temas de actualidad, videojuegos, música y ciberseguridad. Del mismo modo ha sido Community Manager de la tienda de videojuegos Hype Games y del videojuego PUBG MOBILE LATAM.

En la actualidad, ocupa el puesto de Analista de Marketing Jr. para Level Infinite / Tencent Games en Latinoamérica.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad