Resident Evil 4 VR, análisis de un DLC que exprime al máximo la experiencia del juego
Analizamos a fondo del modo de realidad virtual gratuito para PS5 ¿Vale la pena?
![](https://los40.com/resizer/v2/ERLSTFLC2NFONHNUG5RCJW5M6E.jpg?auth=f7e3af8d9d32384583a9a0a54b51445e1283216d4f8995f696e93a477055e306&quality=70&width=1200&height=544&smart=true)
Una de las tendencias que hemos visto últimamente son los contenidos adicionales en los videojuegos pero robustecidos, como es el caso de Elden Ring con Shadow of The Erdtree que incluso es considerado como un juego aparte. Sin embargo, muy pocos DLC (por sus siglas en inglés) son de gran calidad y a la par son gratuitos, pues el caso más reciente es el de God of War Ragnarok con Valhalla, un estilo de juego que no solo amplía las horas de juego, sino que profundiza mucho más en la historia. Sin embargo, durante la revisión del Resident Evil 4 Remake en su versión de PlayStation 5, nos topamos con el contenido descargable gratuito para acceder al modo de realidad virtual, Resident Evil 4 VR, así que aquí te contamos todo lo que necesitas saber y sobre todo si vale o no la pena.
Lo primero que debes saber, es que, si cuentas con la edición de Resident Evil 4 Remake para PlayStation 5, tienes acceso gratuito al modo VR, tan solo basta con buscarlo en la PlayStation Store y descargarlo, no importa si tienes edición en disco o digital, en ambos formatos podrás jugar a través del PlayStation VR. Además, el progreso entre el modo principal y el de realidad virtual son independientes, así que tendrás que jugar por separado.
Nuestra primera impresión en cuanto nos colocamos el visor fue la correcta, nos encontramos ante un despliegue visual asombroso, con una calidad gráfica detallada en todo el escenario, y si creías que los escenarios de Resident Evil 4 Remake no podrían tener más cuidado, en el modo de realidad virtual podrás apreciar cada pequeño detalle, ya sean los objetos ceremoniales regados por el escenario, antorchas, luces, plantas, trampas y todo lo que está plagado en pantalla, sin embargo no podrás interactuar con la enorme mayoría de estos objetos, algo a lo que te acostumbras cuando juegas a títulos en VR que aunque no sirven para jugar, si puedes sujetarlos, arrojarlos e interactuar con los mandos.
![](https://los40.com/resizer/v2/JJKR6ADHFJB5XC3VLLX3YQFFS4.jpg?auth=585a6f5e3f5d7a141f9e2ba4d1fec376c50abae763d29b24e0c7abd4f84367d5&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/JJKR6ADHFJB5XC3VLLX3YQFFS4.jpg?auth=585a6f5e3f5d7a141f9e2ba4d1fec376c50abae763d29b24e0c7abd4f84367d5)
Detrás de ti… Mi estimado invasor
La jugabilidad está muy bien lograda e inmersiva no solo en lo visual, sino en la interacción con las armas, el combate y los disparos. Ya que dependiendo del arma que tengas, ya sea una pistola, escopeta o ballesta, cada una se recargará de diferente manera, tal cual es en la realidad, por lo que no solo tendrás que presionar el botón de recarga para llenar de balas tu arma. Además, la patada o golpe de remate cuando disparas a puntos clave del enemigo está presente, por lo que si ya sabes jugar a Resident Evil 4, acá tendrás el mismo principio.
Tan solo basta con apuntar con las manos y disparar los gatillos del PS VR Sense para dar en el objetivo, y si, no hay un láser o apuntador en pantalla que te ayude a la puntería, por lo que todo dependerá de tu vista para lograr el cometido, aunque en la práctica aprendes y a corto tiempo se hace cada vez más sencillo. Además, algo que nos encantó de Resident Evil 4 VR es que es posible hacer el desvío de los ataques colocando tu cuchillo rechazando el arma enemiga, como si lo hicieras en la vida real, y lo mejor es que sigue respetando el principio de durabilidad del cuchillo, así que no podrás hacerlo todo el tiempo.
No obstante, uno de los puntos negativos son las cinemáticas, cortan repentinamente la experiencia inmersiva, y pasas de ver todo en VR, a de repente tener una pantalla flotando que muestra la interacción de la historia. Si bien no afecta la jugabilidad como tal, son esos detalles que faltaron por pulir para tener una experiencia completa. Igual creemos que se hubiese podido solucionar con cinemáticas como lo muestra Metro Awakening VR, con interacciones en primera persona y sin interrumpir la visión.
![](https://los40.com/resizer/v2/B7LDLVQGCVEQDMKLYF25MH7IEM.jpg?auth=bc90981b82ac15af63752967e6056b5e6650a3ca27fff0388e6aa530869f253e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://los40.com/resizer/v2/B7LDLVQGCVEQDMKLYF25MH7IEM.jpg?auth=bc90981b82ac15af63752967e6056b5e6650a3ca27fff0388e6aa530869f253e)
Conclusión
Resident Evil 4 VR es una experiencia bien lograda, con un apartado visual sobresaliente y un gameplay pulido que resulta entretenido, y aunque las cinemáticas interrumpen abruptamente la inmersión, el hecho de que el contenido descargable sea gratuito para usuarios de PlayStation 5, hace que el juego valga completamente la pena.
Calificación 8.5
Por Marcos Rabía
Periodista y comunicólogo mexicano especializado en tecnología y videojuegos titulado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Comenzó a colaborar con Meristation y Los 40 México desde 2017, cubriendo temas de tecnología y videojuegos. Ha trabajado para Grupo Expansión en la revista Tec Review, en el proyecto BitMe de Televisa y en la revista digital Factor 9 del grupo Merca 2.0 publicando contenido original. Actualmente es Especialista en Administración de Contenido para Walmart de México y Centroamérica centrándose en estrategias digitales para el catálogo de electrónica.