The Stone of Madness, análisis de un RPG que te obligará a mantener la cordura

Sumérgete en la locura y el misterio ¿Podrás escapar del monasterio?

Si estás en busca de un videojuego de rol que te invite a pensar tu estrategia y a su vez, visitar un lugar tenebroso como un monasterio, entonces The Stone of Madness es la respuesta adecuada, ya que el estudio que desarrolló el popular Blasphemous, The Game Kitchen, ahora trae un título para no caer en la locura. Nosotros ya probamos su nueva entrega y aquí te contamos si vale o no la pena el juego disponible para PlayStation 5, Nintendo Switch, Xbox Series y PC.

Esta entrega gira en torno a una piedra misteriosa con propiedades extraordinarias, lo que está ocasionando que el monasterio donde se encuentran los protagonistas, se esté volviendo mucho más extraño de lo que se acostumbra, y el objetivo de nuestros personajes es hacer equipo para escapar de ese tenebroso lugar, fusionando sus habilidades y fortalezas para que cada uno pueda cumplir su parte.

Así que como podrás imaginar, la jugabilidad es bastante sencilla, se basa solo en presionar los botones de acción, menú, manejar el inventario de cada personaje y administrar las actividades que se harán durante el día para aprovechar al máximo el tiempo. Y el hecho de que jugar The Stone of Madness sea accesible en los controles, no significa que sea aburrido, ya que lo interesante está en cómo planificar tus movimientos, tener cuidado con las debilidades de cada protagonista y aprovechar en lo que es bueno cada uno.

Personajes un poco locos… Pero carismáticos

Por ejemplo, Alfredo Martín, el personaje con más protagónico en la historia, es un padre que tiene la habilidad para expulsar espíritus malignos que intenten obstaculizar tus tareas, además es muy bueno para curar al equipo al final del día si así lo deseamos. Eduardo, por ejemplo, es un custodio que lleva muchos años en el lugar y eso le permite pasar desapercibido entre los demás del lugar, y puede aprovechar su fuerza para mover objetos grandes o lanzar piedras y distraer a los guardias.

No obstante, cada uno también tiene sus debilidades, las cuales si los exponemos a ellas más tiempo del que pueden resistir, podrían caer en la locura y perderemos la partida. Por ejemplo, Leonora le tiene miedo al fuego, así que tendremos que solventar su debilidad con otros personajes que apaguen las llamas o encuentren un camino alternativo para ella y no perder al equipo.

Uno de los puntos interesantes de The Stone of Madness, es que al final del día después de realizar actividades, obtener más pistas para el escape y reunir recursos, regresaremos a la celda del padre Alfredo que funcionará como base de operaciones para fabricar objetos, curar al equipo, sanar su medidor de locura antes de que perdamos a algún miembro, etc. De esta forma podremos planear los movimientos para el siguiente día y elegir a los 3 participantes que nos llevaremos en la jornada.

Un monasterio tétrico y misterioso

El apartado gráfico es adecuado sin llegar a ser excelente, nosotros lo probamos en un PlayStation 5 y funcionó sin problemas. No obstante, el diseño visual está muy bien logrado, pareciera que observamos un juego pintado a mano como si fuera una obra de arte antigua, además de que la profundidad de los escenarios, si bien la cámara apunta de arriba hacia abajo siempre, es posible admirar cuando debemos subir y bajar de los caminos, así como escondernos de los guardias detrás de objetos o en la obscuridad.

Adicional, el apartado sonoro está bien trabajado, con pistas que nos ambientan en lugares terroríficos si estamos en calabozos o partes misteriosas del monasterio, o música tranquila e instrumental si nos encontramos en un patio colorido o en el jardín.

Conclusión

The Stone of Madness es un juego muy completo, con una historia envolvente y que siempre nos dará un poco más aunque no avances en tus misiones, con el objetivo de mantenernos atrapados. La jugabilidad si bien es sencilla, la verdadera escencia del juego es planear las estrategias y combinar a los personajes, lo cual lo hace muy bien. Además, el apartado visual si bien no tiene un despliegue gráfico impresionante, el arte del dibujado está excelente, y que acompañado del gran apartado sonoro que tiene, se logra una experiencia completa. No obstante, no se convierte en un indispensable para tu biblioteca, pero si un juego ampliamente recomendado para los amantes del género.

Calificación 8

Por Marcos Rabía

Periodista y comunicólogo mexicano especializado en tecnología y videojuegos titulado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Comenzó a colaborar con Meristation y Los 40 México desde 2017, cubriendo temas de tecnología y videojuegos. Ha trabajado para Grupo Expansión en la revista Tec Review, en el proyecto BitMe de Televisa y en la revista digital Factor 9 del grupo Merca 2.0 publicando contenido original. Actualmente es Especialista en Administración de Contenido para Walmart de México y Centroamérica centrándose en estrategias digitales para el catálogo de electrónica.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad