Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii, análisis de una aventura de piratas en el Pacífico
Descubre la nueva aventura de Goro Majima en un juego lleno de acción, humor y combates navales

Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es un juego de acción y aventura desarrollado por Ryu Ga Gotoku Studio que será publicado por SEGA el próximo 21 de febrero a PlayStation 5, PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series X y PC. Nosotros ya tuvimos la oportunidad de jugar la versión final para poder darles nuestras impresiones finales de esta entrega que amplia aún mas el lore de la serie de juegos de Yakuza.
¿De qué se trata Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii?
El título es protagonizado por el ex Yakuza Goro Majima, quien se encuentra en una isla del Pacífico con amnesia. La historia sigue a Majima mientras busca recuperar su memoria y se convierte en el capitán de una embarcación pirata. La historia en general nos pareció interesante porque está llena de humor negro, ironías y mucha acción, no obstante que sobre sale el carisma de su protagonista.
Los personajes secundarios también son interesantes y le dan un toque muy particular, ya que complementan el plot, de hecho, hasta las mascotas como el tigre Goro le darán un halo especial al argumento, sin dejar de lado que también pueden darnos objetos que vayan encontrando sobre la marcha, si es que los procuramos y los alimentamos.


Jugabilidad
Los controles son similares a la de otros juegos de la serie Like a Dragon. El jugador puede explorar el mundo abierto, completar misiones y participar en combates en una suerte de mundo semi abierto. También cuenta con una serie de minijuegos retro como el de Alex Kidd en la SEGA Master System u otros y actividades secundarias, como carreras de karts, juegos de azar y karaoke.
En los combates podremos usar una variedad de ataques y movimientos especiales para derrotar a sus enemigos. Lo que más sobre sale sin duda son los combates navales, que son un nuevo añadido a la serie y que están muy bien realizados.


Música y el sonido de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii
La banda sonora tiene tonos pegadizos y podremos escucharlos al gusto en un reproductor que nos permite adelantar, atrasar pausar o repetir nuestras pistas favoritas. El doblaje de voz es bueno, aunque algunas conversaciones no están dobladas. Los idiomas disponibles para el doblaje son:
- Japonés
- Inglés
- Y chino
Aunque los menús y textos los puedes leer en en inglés, español, francés, italiano, alemán, portugués, ruso, chino, japonés y coreano.


¿Cómo se lucen los gráficos de Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii?
El juego cuenta con gráficos de alta calidad que se ven muy bien en PC , nosotros tuvimos la oportunidad de probarlo en la siguiente configuración:
- CPU: Intel Core i9-14900K
- GPU: NVIDIA GeForce RTX 5090
- RAM: 32 GB Kingston Fury DDR5 a 5600 Mhz
- Motherboard: Z790 AORUS Elite AX
- Sistema de enfriamiento: Aorus Waterforce X240
- SSD: Kingston Fury Renegade PCIe 4.0 NVMe
Esta port en la computadora que lo probamos pudo rebasar los 120 cuadros por segundo en resolución 4K.


También pudimos probarlo en una Asus Rog Ally X y funcionó de maravilla en resolución HD (1280 x 720) con el modo operativo en 13W (silencio), AMD FSR 2 activo en el modo calidad con los gráficos predeterminados en media nos dio una media por encima de los 40 FPS. El modo operativo a 17 W con los mismos valores llegó a una media de 60 FPS.


Conclusión
Like a Dragon: Pirate Yakuza in Hawaii es un gran título que ofrece muchas horas de diversión. Visualmente cumple, aunque es de destacar que se puede jugar en plataformas portátiles como la ASUS Rog Ally X. La jugabilidad es robusta y entretenida, por otro lado, los personajes son memorables y la música es buena. Es un juego recomendable para los fans de la serie, así como para los jugadores que buscan un juego de acción y aventura que no necesariamente conozcan la franquicia.
Calificación: 9