¿Conoces el impacto ecológico de jugar en línea?

El auge de las plataformas digitales ha transformado la manera en que consumimos entretenimiento, incluyendo el mundo de los juegos en línea

Las tecnologías digitales y la llegada de internet marcaron un rotundo cambio de era alterando hábitos y generando nuevos mercados. El auge de las plataformas digitales ha transformado la manera en que consumimos entretenimiento, incluyendo el mundo de los juegos en línea. Sin embargo, mientras exploramos la comodidad de jugar desde casa, es importante considerar el impacto ecológico asociado.

Actividades como jugar en casinos con dinero real no solo requieren de una considerable cantidad de energía para mantener servidores y redes funcionando, sino que también contribuyen al problema creciente de la basura electrónica. Además, la infraestructura de Internet necesaria para soportar estas actividades supone un consumo energético significativo.

Al reflexionar sobre estas prácticas, es crucial estar conscientes de las implicaciones ambientales y buscar alternativas más sostenibles. Aunque existe mucha información respecto a estos temas, son pocos los usuarios que verdaderamente conocen el impacto de estas nuevas tecnologías de ocio online, como tampoco las formas de reducirlo. Ahondemos.

Una mayor aproximación al problema

Con el advenimiento de los nuevos portales de entretenimiento online, se propagó la creencia de que estos son más sostenibles y generan un menor impacto ambiental que los grandes establecimientos de juego. Esta idea se funda sobre nociones tales como que jugar desde casa anula la necesidad de tener que desplazarse y, en consecuencia, se emiten menos gases contaminantes a la atmósfera. Asimismo, jugar online evita que haya grande maquinaria conectada a fuentes de electricidad, ni luces que estén encendidas las 24 horas.

Los fundamentos se resquebrajan cuando nos aproximamos a la industria del juego en línea y nos detenemos en los análisis de los especialistas en el medioambiente. La realidad es que, la creencia de que el juego online es más ecológica que su versión física podría sostenerse si no fuera por el magnánimo alcance que tiene la oferta de ocio online, generando que millones de usuarios estén conectados a internet al mismo tiempo y se produzca, por ende, un exceso del consumo energético que debe alimentar, no solo a los dispositivos de los jugadores sino también a los servidores que suministran los juegos.

Residuos de alto impacto

La industria del juego online lleva un as bajo la manga que acompaña su éxito: la tecnología. La oferta de juegos embelesa con toda la potencia tecnológica que ofrece; los softwares mega innovadores invitan a los usuarios a vivir experiencias inmersivas que, en muchos casos, requieren de equipamiento específico. Asimismo, el rubro tech ha entendido que para progresar en un mercado cada vez más competitivo debe recurrir al lanzamiento constante de productos que superen las versiones anteriores.

Esto se traduce en la masiva producción de artículos electrónicos que, al año, ya quedan obsoletos. Gafas de realidad virtual, consolas, auriculares, dispositivos móviles; la variedad de elementos electrónicos que minuto a minuto se convierte en chatarra es estremecedora. Y no se trata de cualquier chatarra. Equipos de este tipo liberan sustancias altamente contaminantes como plomo, mercurio, cadmio y níquel que generan un impacto directo en el aire y el suelo del planeta que habitamos.

La problemática se profundiza con la dependencia que hemos establecido hacia las tecnologías digitales y abre el abanico hacia otro campo de conflicto que tiene que ver el consumo problemático hacia el juego y las pantallas. El combate por las adicciones es un asunto de suma importancia; la disminución del índice de ciberludopatía no solo ayudaría a mejorar la calidad de vida de los usuarios, también conllevaría al descenso del consumo de energía y extendería la vida útil de los residuos electrónicos.

Cómo podría el rubro del juego online disminuir su impacto en el medioambiente

Los especialistas en la materia desglosan un listado de acciones que podrían disminuir el impacto que hoy tiene el ocio en línea en el ecosistema. Desde el Ministerio de Energía de Chile se impulsa la utilización de energías renovables para ser adoptadas por una industria que proyecta la continuidad de su desarrollo en el país. Desde la responsabilidad empresarial podría mejorarse la eficiencia de los hardware en los juegos y promover programas de reciclaje de productos electrónicos, entre otras prácticas.

Son pequeños granos de arena que, aunque no afecten la fuente más grande de contaminación, pueden comenzar a bosquejar un futuro más sostenible. Sin embargo, se trata de un rubro que pisa cada vez más fuerte en el mundo. En este sentido, es de mayor importancia la incidencia de entidades reguladoras nacionales que incluyan en su reglamento normas relativas al compromiso con el medioambiente.

Finalmente, la educación en torno a la sostenibilidad es esencial para que los usuarios estén enterados sobre el impacto ecológico que conlleva jugar online. Desde ya que la responsabilidad no es trasladable a los consumidores, pero estar al tanto de los efectos de estas prácticas presiona a las corporaciones del rubro del juego a la adopción de energías renovables. Después de todo, las empresas capitalizan el reconocimiento que se les brinde por su compromiso con el medioambiente para pulir su reputación.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad