Hollywood se despide de Val Kilmer: un icono que trascendió premios y rodajes turbulentos
Un adiós a un ícono del cine

Hollywood y el mundo del cine se vistieron de luto tras conocer la noticia del fallecimiento de Val Kilmer a los 65 años, víctima de neumonía. La triste confirmación llegó a través de su hija, Mercedes Kilmer, quien además informó que el actor se había recuperado del cáncer de laringe que le fue diagnosticado en 2014, enfermedad que le impidió hablar en su emotivo cameo en "Top Gun: Maverick".
Un legado que va más allá de los premios
Aunque su vitrina de premios no refleje la magnitud de su talento, con un Satellite Award por "Kiss Kiss Bang Bang" como su reconocimiento más destacado, Val Kilmer conquistó el corazón del público con personajes icónicos y actuaciones memorables. Las nominaciones a los Razzie, en contraposición, destacan la excentricidad de una carrera que priorizó la audacia sobre la estatuilla.


De Iceman a Doc Holliday: una carrera para el recuerdo
"Top Gun: Maverick" se convirtió en el último proyecto cinematográfico de Kilmer, un cierre emotivo que recordó al mundo su indiscutible talento. Tom Cruise, compañero de reparto, no dudó en elogiarlo: "Es un grandísimo actor. Es tan bueno que le basta con una mirada para convencerte de que es Iceman. Se convierte en sus personajes en un instante. No pude evitar las lágrimas".
La filmografía de Kilmer es un tesoro de clásicos de los 80 y 90. Desde su interpretación de Jim Morrison en "The Doors" de Oliver Stone, hasta su encarnación de Batman en "Batman Forever", pasando por el carismático Doc Holliday en "Tombstone: La leyenda de Wyatt Earp", cada papel dejó una huella imborrable. Sin olvidar sus papeles en películas como Willow, Top Secret!, Heat o Amor a quemarropa.
Su documental "Val", disponible en Filmin y Movistar, ofrece una mirada íntima a una carrera marcada por la genialidad y la polémica. Sus relaciones con figuras como Cher, Ellen Barkin, Drew Barrymore y Cindy Crawford, así como su fama de actor difícil en los rodajes, alimentaron una leyenda que él mismo se encargó de alimentar.
"Una vez que eres una estrella, siempre serás una estrella", afirmó Kilmer en una de sus últimas entrevistas, dejando claro que su legado trasciende premios y controversias.
Algunas de las mejores películas de Val Kilmer:
- "Amor a quemarropa" (Tony Scott, 1993)
- "Batman Forever" (Joel Schumacher, 1995)
- "Heat" (Michael Mann, 1995)
- "Kiss Kiss Bang Bang" (Shane Black, 2005)
- "Los demonios de la noche" (Stephen Hopkins, 1996)
- "The Doors" (Oliver Stone, 1991)
- "Tombstone: La leyenda de Wyatt Earp" (George P. Cosmatos, 1993)
- "Top Gun" (Tony Scott, 986)
- "Top Secret!" (Jim Abrahams, David Zucker, Jerry Zucker, 1984)
- "Willow" (Ron Howard, 1988)
- Top Gun: Maverick (Joseph Kosinski, 2022)