Party Across Time en Fantasy Lab, primeras impresiones de un viaje a través de la música

Un viaje musical en el tiempo ideal para tus fotografías de Instagram

Hace tan solo unos días se dio a conocer la nueva experiencia inmersiva de Fantasy Lab en la Ciudad de México llamada "Party Across Time".

Este espectáculo creado por un colectivo de artistas y tecnología busca celebrar la evolución de la música y la fiesta en distintas décadas. Este fin de semana decidimos ir a vivirla para tener de primera mano las primeras impresiones de esta actualización en la experiencia.

Primeras Impresiones de Party Across Time en Fantasy Lab

El recorrido dura una media de 1 hora y comienza por distintas salas temáticas que no necesariamente van de manera consecutiva acorde a las décadas.

Antes de entrar, al menos este fin de semana los organizadores nos dieron una suerte de bebida a base de vodka y lichi para ir entrando en mood.

La primera sala evoca los años 20 y 30 con música de Jazz y tonadas clásicas del Swing de Louis Armstrong, Duke Ellington y Ella Fitzgerald. Para los que han tenido la oportunidad de asistir a otras de las experiencias de Fantasy Lab, esta no ha cambiado mucho, ya que es la misma sala con luces de bulbo que están sincronizadas con la música.

Posteriormente entramos a una sala con música de los años 80 en donde incluso de pronto escuchamos tonos ochenteros de “Luis Miguel”. Es importante subrayar que esta sala es de las más “instagrameables”.

De ahí nos dieron paso a la sala que evocaba los años 60 en donde por medio de un impresionante video mapping emulan un sueño en medio de la revolución del amor y el Rock Psicodélico con música de The Doors.

Saltando un par de décadas entramos a los 90 en una de las salas, a nuestro parecer, menos actualizadas en donde música electrónica con canciones como Born Slippy de Underworld, trataban de emularnos parte del sentimiento de la época.

Posteriormente entramos a los dos miles en una suerte de escenario “como de circo” con las primeras tonadas del Reggaetón. Llamó nuestra atención las tonalidades pastel de este salón, algo que por el tipo de luces llegó a complicar las fotografías.

En la penúltima sala tenemos una de las salas más espectaculares para tomar fotografía y que para no generar mayores spoilers nos reservaremos la temática, pero si podemos asegurar que es donde mayor provecho se le puede sacar al entorno.

Y al final nos espera un salón de espejos, también poco actualizado con música propia de los años 70 en donde encontraremos música disco con el ya clásico I Will Survive de Gloria Gaynor.

A pesar de que cada sala está diseñada para ofrecer una inmersión total, combinando música, luces y ambientes para hacernos sentir en cada década, hay cosas que aún le faltan. De entrada, es una gran oportunidad para caracterizarse propiamente de la época para entrar en mood y podrían hacer algo muy interesante con los guías internos. Por otro lado, para los que ya han visitado anteriormente alguna de las otras experiencias de Fantasy Lab, se notará en más de una sala que no ha cambiado más que la música y las videoproyecciones, aunque si hay un par de las actualizadas que darán para fotografías espectaculares.

Sin duda para disfrutar más la experiencia, es clave ir con ganas de bailar, ya que es un espectáculo 100% para esto.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad