Redmi Note 14 Pro+ 5G, análisis de smartphone que es un caballo de batalla para todo el día
Analizamos a fondo el nuevo smartphone de Xiaomi: rendimiento, batería, cámaras y más

Uno de los smartphones insignia de la marca con sede en China, Xiaomi, ha llegado a nuestras manos y lo hemos puesto a prueba en diferentes entornos que le han exigido lo suficiente como para dar una opinión sobre cómo se comportaría frente a un usuario promedio, así que aquí te contamos todo lo que necesitas saber al respecto del nuevo Redmi Note 14 Pro+ 5G.
Tenemos una tecnología integrada en el dispositivo que es llamativa, y que al menos en el papel, parece lo suficientemente potente como para ofrecer una solución integral para nuestra vida cotidiana y quizá para una que otra actividad más, ya que el Redmi Note 14 Pro+ 5G está equipado con lo siguiente:
- Procesador Snapdragon 7s Gen 3
- 256 GB de almacenamiento y 8 GB de memoria RAM
- Pantalla curva AMOLED de 6.67 pulgadas con resolución de 2712 x 1220 pixeles
- Batería de 5110 mAh con carga rápida de 120 W
- Refrigeración Líquida LiquidCool
- Resistencia al agua y al polvo IP68
- Dos bocinas equipadas con Dolby Atmos
- Entrada USB tipo C para audio y carga de energía
Dentro de las actividades mínimas necesarias para cualquier smartphone actual, el Redmi Note 14 Pro+ 5G lo hace bien y de sobra, como es el hecho de ver redes sociales como Facebook, Instagram, Tik Tok, mientras escuchas música en segundo plano de aplicaciones como Spotify, uso de juegos sencillos como Candy Crush o Clash Royale funcionan sin inconvenientes, e incluso aplicaciones de productividad como Documentos de Google también puedes interactuar sin ralentizaciones o cierres inesperados.
Potencia y refrigeración líquida
Mientras que, en funciones más demandantes, como usar el navegador Waze por mucho tiempo acompañado de música en segundo plano o de una llamada telefónica, edición de video e incluso de videojuegos exigentes como Call of Duty Warzone, el dispositivo se comportó muy bien y con un gran desempeño. Pues incluso fue posible jugar Fortnite a un rendimiento de 30 fps estables y a una calidad gráfica baja, no tuvimos desconexiones ni cierres inesperados, tanto conectados a una red WiFi como con los datos celulares a una red 5G.
Que justamente, una de las características insignia del dispositivo es la red celular, y adelantamos que se comportó bien, ya que usamos el Redmi Note 14 Pro+ 5G como navegador por bastante tiempo en la ciudad y no tuvimos problemas de red, lo mismo aplicó para conectarnos vía remota a nuestro PlayStation 5 a través de PS Remote App, y funcionó fluido, con buena calidad de imagen la mayoría del tiempo, y sobre todo sin desconexiones. Además, pudimos consumir videos de YouTube con calidad alta la mayoría del tiempo.


Y justamente con los dos párrafos anteriores es como pusimos a prueba la refrigeración líquida del Redmi Note 14 Pro+ 5G a la que Xiaomi nombra como LiquidCool, en el que a pesar de jugar por veinte minutos o media hora a Fortnite, no presenciamos un calentamiento importante en el dispositivo, por lo que no fue incómodo al jugar y se mantenía estable. Además, otro punto que nos sorprendió es que usamos el equipo como navegador en una motocicleta, y con un clima muy caluroso y con el sol directamente, la pantalla y la carcasa del smartphone se sentían bien, no completamente frío pero con una temperatura adecuada para tomarlo con las manos y seguir usándolo sin problemas e incluso para guardarlo en el pantalón.
Además, la batería y la carga rápida es otro de los puntos que más nos sorprendió, ya que pasamos del 0 al 20 por ciento de energía en tan solo 5 minutos, llegando al 100 en poco menos de media hora en promedio. Mientras que un uso intensivo del equipo nos brindó aproximadamente 20 horas de uso, y exponiéndolo a un consumo más moderado, pudimos obtener hasta 25 horas. Por lo que sin problemas podrás llegar al final del día e incluso si olvidaste cargarlo, pues amanecerás aún con batería y en solo unos minutos podrás recargar lo suficiente como para continuar con tus actividades.


Cámaras fuertes y completas
Por otra parte, la cámara del Redmi Note 14 Pro+ 5G es sin duda otro de los beneficios importantes, pues no solo funciona con una calidad notable para las fotografías, sino que también lo hace bastante bien en el video, ya que está compuesto por el siguiente sistema de cámaras:
- Lente principal de 200 MP
- Lente ultra gran angular de 8 MP
- Cámara Macro de 2 MP
- Cámara de Selfies de 20 MP
- Grabaciones hasta 4K 30 fps o a Full HD a 30 o 60 fotogramas por segundo
El Redmi Note 14 Pro+ 5G lo hizo muy bien, logró un balance destacable en las fotografías con buena iluminación, las tonalidades que reconoce la cámara, permite que los colores sean reales sin perder detalle.


Además, la configuración de cámaras permite tomar un contexto más amplio de escenarios, por ejemplo, un paisaje sin necesidad de moverte gracias al ultra gran angular y que al usarlo no distorsiona la imagen.


Mientras que la cámara macro no es perfecta, pero es funcional, se llega a apreciar el granulado de la imagen, pero es lo suficiente útil como para tomar fotos a cosas pequeñas como audífonos, una memoria USB o un anillo, por ejemplo.


Otro de los apartados que nos sorprendió fue el modo nocturno de la cámara, ya que aunque en la pantalla no se muestra absolutamente nada al tomar la foto, tu confía, que si te quedas quieto unos segundos después de presionar el botón de disparo, tendrás una imagen que absorbe la cantidad adecuada de luz para mostrar tu paisaje o tu objeto, y los resultados son mejor de lo que se espera, pues a pesar de una obscuridad casi absoluta, el Redmi Note 14 Pro+ 5G fue capaz de retrarar una imagen, que si bien algo granulada, tiene un buen resultado.


Conclusión
El Redmi Note 14 Pro+ 5G no solo es un celular adecuado para el uso cotidiano, sino que brinda funcionalidades que lo hacen más completo como el sistema de refrigeración líquida que nos sorprendió, las cámaras con un resultado excelente de día y de noche, y una batería que tiene tiempo de sobra para nuestras actividades.
Calificación: 9
Por Marcos Rabía
Periodista y comunicólogo especializado en tecnología y videojuegos titulado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Comenzó a colaborar con Meristation y Los 40 México desde 2017, cubriendo temas de tecnología y videojuegos. Ha trabajado para Grupo Expansión en la revista Tec Review, en el proyecto BitMe de Televisa y en la revista digital Factor 9 del grupo Merca 2.0. Actualmente es Especialista en Administración de Contenido para Walmart de México y Centroamérica centrándose en estrategias digitales para el catálogo de electrónica.