Xiaomi y su ecosistema, análisis ¿realmente necesitas todo de la misma marca?
Analizamos la experiencia de usar el ecosistema completo de la marca china y comparamos sus beneficios con otras marcas como Apple y Samsung

Una de las prácticas más comunes de las compañías tecnológicas, es reforzar el uso de varios dispositivos de la misma marca para obtener ciertos beneficios como mejor conexión entre ellos, actualizaciones simultáneas e incluso características más avanzadas como el caso del AirDrop para Apple, que permite transferir archivos más rápido entre propios de la marca. Sin embargo, en esta ocasión tenemos que hablar de Xiaomi, quienes también se han esforzado los últimos años por motivar esta parte para los consumidores, y después de estar equipados con todo el ecosistema de dispositivos de la marca como son audífonos, reloj inteligente y smartphone, tenemos que contarte qué pasó con nuestra vida cotidiana, tanto laboral como personal al usarlos todos en sincronía.


Un ecosistema compatible con todos
En primera instancia, como el cerebro de la funcionalidad, es el smartphone, el Xiaomi Redmi Note 14 Pro+ 5G, desde ahí partimos que estamos bajo los desarrollos de Android, algo que ya conocemos muy bien y por sí mismo brinda facilidades que hacen agradable de usar al usuario, como personalizar íconos, fondo de pantalla, temas, etc. También fue posible transferir archivos a computadoras Windows, Mac y Linux sin complicaciones, por lo que la productividad está muy bien solventada con Android.
Lo interesante se encuentra cuando añades lo audífonos, los Redmi Buds 6, que ofrecen prestaciones bondadosas como cancelación de ruido y modo transparencia, y aunque podamos creer que por tener un smartphone Xiaomi tenemos más beneficios, la realidad es que no, se conectan y funcionan al igual que en otros dispositivos bluetooth, por lo que tener el sistema operativo de la marca solo nos brinda el ecualizador de audio. Cuando, por ejemplo, los AirPods en el ecosistema Apple, o los Samsung Galaxy Buds integrados en el sistema de la propia marca, tienen beneficios como conexión automática y alternancia entre tabletas y smartphones, o computadoras en el caso de Apple, e incluso conexión al reloj inteligente de la marca, por decir algunos beneficios que ofrecen otro conjunto de productos.
Mientras que, retomando el reloj inteligente, dentro de nuestro día a día vestimos el Redmi Watch 5, que sin duda es de los mejores smartwatch del mercado para este año, esa conexión con el smartphone de Xiaomi tampoco fue sobresaliente, nada que no pudieras hacer si lo conectas a otros Android e incluso un iPhone que fue también donde lo probamos, pues al vincularse a través de una app y por bluetooth, o hay mayor reto ni beneficios sobresaliente, como si lo tienen por ejemplo el Apple Watch o el Galaxy Watch, que sincronizan el modo no molestar del celular con el reloj, el asistente inteligente Siri o Bixby respectivamente, tienen mayor sincronización con el modelo de su marca, algo que Xiaomi no ofrece como distintivo.


Las ventajas no están en tener solo una marca
Sin embargo, quiero aclarar que si bien, como ecosistema, Xiaomi no ofrece mayores beneficios que con otros dispositivos, para nada es malo sino todo lo contrario, me gustaría aplaudir esta iniciativa por hacer compatibles todos sus accesorios con cualquier marca, no importa si tienes un smartphone Motorola, un iPhone o un Samsung, los accesorios de Xiaomi serán compatibles al cien por ciento, sin trabas, sin penalizaciones ni pérdida de funciones.
Caso contrario con iPhone, por ejemplo, cuyo smartwatch solo funciona con los dispositivos iOS, por lo que si tienes pensado pasar de un celular de los de Cupertino, a un Android, despídete de tu Apple Watch porque no lo podrás seguir utilizando. O con Samsung por ejemplo, que en nuestro caso tuvimos que deshacernos de un Galaxy Watch 4 porque al cambiarnos a iPhone, no era compatible.
Y es ahí cuando Xiaomi saca la casta y refuerza que las marcas deben concentrarse más en hacer feliz al usuario y entender que no todo el mundo usa todo de la misma compañía. Y parece que para la empresa con sede en China eso está bien, e invierten sus esfuerzos en cuidar el dispositivo per se y ofrecer valor agregado, como el gran reloj que entregaron al mercado con el Redmi Watch 5 o el enorme dispositivo que es el Redmi Note 14 Pro+ 5G, y aunque fallaron en las prestaciones de los Redmi Buds 6, se aplaude que su app que permite personalizar los controles, cancelación de ruido y demás funciones, sea compatible con todos los Android y también con iOS.
Como usuarios, puedo afirmar que nos gusta que nuestra inversión económica sea bien valorada, pero si como consumidor, en el futuro deseo cambiarme de marca solo porque tengo la intención de probar nuevas funciones y porque nuestro mercado de comercio nos permite elegir entre muchas opciones, tú marca, no me límites a usar solo lo tuyo, si me gusta tu reloj y deseo conectarlo a un celular de la competencia, no me pongas candados para hacerlo, mejor enfoca tus esfuerzos en ofrecer productos fuertes y competitivos para motivarme a conservar tu ecosistema, no me mantengas ahí por obligación únicamente para no perder mi inversión.
Por Marcos Rabía
Periodista y comunicólogo especializado en tecnología y videojuegos titulado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Comenzó a colaborar con Meristation y Los 40 México desde 2017, cubriendo temas de tecnología y videojuegos. Ha trabajado para Grupo Expansión en la revista Tec Review, en el proyecto BitMe de Televisa y en la revista digital Factor 9 del grupo Merca 2.0. Actualmente es Especialista en Administración de Contenido para Walmart de México y Centroamérica centrándose en estrategias digitales para el catálogo de electrónica.