Clair Obscur: Expedition 33, análisis de uno de esos juegos que trascienden

El primer título de Sandfall Interactive es una de los más dignos candidatos de pertenecer al salón de la fama del gaming en la última década

Cuando por fin terminé, luego de casi 70 horas de juego, Clair Obscur: Expedition 33 un simple pensamiento se quedó en mi mente durante los siguientes días: hay juegos cuya esencia están hechos para trascender, para ser recordados por sus personajes, por su historia, por su modo de juego o por el universo que sus desarrolladores crearon para nosotros los jugadores. La realidad es que son pocos los juegos que realmente trascienden y no me queda duda de que esta entrega será una de esas.

Y cuando digo trascender me refiero a que parte de la esencia del juego mismo permanece con nosotros y su relevancia cobra tal fuerza que se vuelve parte de la cultura popular y general. Pueden ser personajes como Mario, Link, Mega Man, Kratos, etcétera. O pueden ser momentos o secuencias, como recientemente lo vivieron millones de personas en el mundo con el capítulo más reciente de la segunda temporada de The Last of Us que revivió una de las escenas más trascendentes del mundo gamer actual, conocido por muchos como el momento Joel.

Por eso digo que Clair Obscur: Expedition 33 es un juego que va a trascender, porque para todos aquellos gamers que decidan darle una oportunidad les garantizo que tendrán un impacto y conexión tal que los hará recordar durante mucho tiempo los nombres, motivos, e historia que rodea a los personajes y el universo en el que habitan.

Pero para ser más concretos vamos a decir qué es y porque este juego apunta para ser la sorpresa más grata del 2025 y uno de los mejores RPG por turnos de los últimos años.

El valor de saber narrar

Lo primero que tienen que saber es que Clair Obscur: Expedition 33 vale la pena primero que nada porque tiene una buena historia, bien contada, pero sobre todo bien narrada. En especial porque desde su premisa va más allá de la típica historia del bien contra el mal.

El jugador toma el control de la llamada Expedición 33 lidera por Gustave, quien junto a otros miembros de la expedición como Maelle, Luna y Sciel deben dejar Lumiere (una especie de París devastado) y viajar para intentar detener a una figura estilo diosa conocida como “La pintora”, que cada año decide pintar o tallar sobre un monolito un número que va de forma descendente y al momento de pintarlo todas las personas que tienen hasta esa edad simplemente mueren o desvanecen en el aire, impidiendo así que la gente sobrepase la edad pintada en el monolito.

Así que desde su premisa superficial esta nueva IP muestra una historia diferente y sin ánimos de spoilers, porque créanme que vale mucho la pena, desde las primeras horas los guionistas del juego pusieron mucho detalle a que el jugador realmente se sienta involucrado y conectado con los personajes porque más que una historia de héroes o villanos es una sobre supervivencia humana.

A esto súmenle que Sandall Interactive pese a ser un estudio de menos de 40 personas, logró no solo crear una buena historia, sino conseguir personas que lograran construir una gran narrativa: las voces y actuaciones de actores como Charlie Cox (Daredevil), Jennifer English (Shadowheart de BG3), Shala Nyx, (Cyberpunk), Ben Starr (FF XVI) o Andy Serkis (Gollum), hacen que Clair Obscur: Expedition 33 sea uno de los juegos con los que más emocionalmente me he sentido conectado en años.

Modo de juego: el reto de convencer al necio

Ahora en cuanto a gameplay ¿es Clair Obscur: Expedition 33 un juego divertido? Digo si eres un amante de los RPG en especial de juegos por turnos como los JRPG, te diría que no lo dudes un segundo, lo vas amar. Ahora, sí eres de los cerrados que sienten que es aburrido estar apretando solo un botón para pelear, te diría que recapacites, pero también te diría que la gente de Sandall pensó justo en cómo hacerte la experiencia más divertida, porque esta entrega se parece más a un Mario y Luigi o a un Paper Mario, que a un Final Fantasy, Persona o Dragon Quest.

Es decir, aquí no solo basta seleccionar al enemigo, el tipo de ataque y esperar a que los enemigos ataquen para luego atacar tú, sino que debes estar atento en todo momento del combate. Al atacar, deberás oprimir el botón en ciertos momentos para hacer tu ataque más poderoso o hacer que siquiera funcione. Y en especial y quizá esto es la parte más divertida del juego, deberás estar muy atento a los ataques y tipo de ataques tus enemigos para poder esquivar, saltar, bloquear o incluso regresar el ataque si oprimes ciertos botones justo en el momento en el que sucede ese ataque.

Y digo que ese es el elemento más divertido de esta entrega porque como gamer tú decides si pasas el juego de una manera sencilla subiendo de nivel, tratando de aprender y esquivar ciertos ataques o si te posee el demonio de Git Good y decides tratar de vencer a un enemigo que de uno o dos golpes te mata y que para sobrevivir a esta batalla requieres memorizar y sincronizar cada uno de tus ataques como si se tratarán de las fechas o nombres de personas en un examen de historia.

El modo del progreso en el juego es bastante sencillo y va por dos lados. Uno, los personajes suben de nivel lo que te permite ir ganando puntos para asignar a atributos a clásicos como ataque, defensa, HP y suerte. Dos, cada nivel te permite acumular un punto de habilidades para ir desbloqueando nuevos ataques, hechizos o poderes especiales, que requieren cierto número de puntos para poder ejecutarse.

Y si bien no existen “items” a equipar como armaduras, cascos o brazaletes al estilo otros RPG, en Clair Obscur: Expedition 33 hay dos cosas muy importantes que completan al personaje, el arma que están usando que además del nivel de daño, algunas de ellas tienen ciertos elementos fijos (como fuego o hielo) y el más importante algo llamado Pictos, que son piezas que dan atributos especiales a cada personaje, puede ser la resistencia a un ataque, más puntos de acción al hacer algo o ganar buffs durante el combate. Lo interesante de los pictos es que además de que añaden mejoras directas al personaje como más energía, mejor defensa o más velocidad, una vez que cierto personaje los “aprende” la habilidad de ese picto está disponible para que otro personaje del Party pueda utilizar a cambio de algo llamado puntos Lumina. Aunque complejo, el sistema es bastante sencillo, pero lo suficientemente flexible para tener un party balanceada y por ende mejor preparada para los combates más complejos y difíciles.

El universo: esencia de Francia

No cabe duda que Clair Obscur: Expedition 33 es un juego francés no sólo por el estudio, sino por los constantes elementos y pinceladas que sus desarrolladores pusieron en el juego, desde los más obvios inspirados en La Belle Époque de Francia que van desde una ciudad llamada Lumiere como el centro de la historia, con una arquitectura muy parisina, una Torre Eiffel distorsionada o enemigos que son literalmente mimos, hasta por elementos muchos más cuidados que son parte de la historia central pero que no es posible discutirlos sin hacer spoilers mayores.

Sin embargo, Clair Obscur: Expedition 33 no es un como tal un título que suceda en una especie de Francia fantástica, el universo del juego está llena de biomes diversos que van desde las escenarios en las profundidades del mar, playas, bosques hasta montañas nevadas, de coliseos a cuevas o peñascos y si bien contiene ciertos elementos de mundo abierto, en realidad se trata de un mapa bastante grande con niveles a explorar que van desde grandes escenarios, locaciones más sencillas con una o dos actividades, hasta espacios que se sienten más como un desperdicio o relleno pues no son nada más que escenas fijas cuya única razón de existir es recoger un item cosmético para el juego.

Sin embargo, donde el juego cumple es con los enemigos, pues aunque no sean extremadamente variados, están los suficientemente distribuidos para que el jugador siempre tenga la posibilidad de enfrentarse a nuevos enemigos y verse en la necesidad de aprender nuevos patrones de defensa contra ellos. Donde es una joya es con los jefes, pues no solo son variados y llamativos, algunos de ellos son devastadores y muy entretenidos de intentar vencer.

Conclusión

Es difícil saber si Clair Obscur: Expedition 33 va a terminar como el juego del año de este 2025, en especial por su modo de juego y porque es un año bastante competido. Pero GOTY o no, lo que es un hecho es que esta nueva propiedad es un juego hecho con pasión. Una pasión que se siente en su historia, en los detalles de su universo, en lo entretenido y cuidado de su modo de juego y en lo memorable y divertido de sus personajes, su historia y sus motivaciones. Encima de que es un título bien hecho sin errores ni problemas. No sé si gane el premio a lo mejor del año, pero aún si no lo hace, debería ser una clara lección para los grandes estudios de desarrollado que invierten millones de dólares y ocupan centenares de personas para intentar contar o vender universos digitales sin alma, sin esencia y sin trascendencia.

Calificación: 9

Por Carlos Fernández de Lara

Amante de los videojuegos y la tecnología, periodista apasionado por el contenido que ha trabajado en CNN México, Forbes México y Excélsior. Vive de contar buenas historias, ama todo lo que tenga que ver con contenido en video y todo lo publicado por From Software.

Gaby Cam, Riva y Magua
Directo

El Brunch

con Gaby Cam, Riva y Magua

Tu contenido empezará después de la publicidad

16:00h

19:00h

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Aleks Syntek, Bacilos y Faisirrito

  • La Corneta COMPLETA 29 de Abril del 2025

  • Así es ... estamos de vuelta

Ver más podcast
  • La Corneta con Eduardo Videgaray y El Estaca

    La Corneta

    Eduardo Videgaray y El Estaca

    19:00

  • Música Continua con Paulina Valerio y Pedro Rincón

    Música Continua

    Paulina Valerio y Pedro Rincón

    21:00

  • El Tlacuache con Gabo Ramos y El Diablito

    El Tlacuache

    Gabo Ramos y El Diablito

    00:00

Ver toda la programación
  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

LOS40 México

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad