Onimusha: Warlords, análisis: revive el inicio de la leyenda de PlayStation 2
Analizamos la remasterización del clásico de PS2

El año que entra Capcom estrenará un nuevo episodio de la saga Onimusha, uno que los fans llevamos esperando desde hace mucho tiempo; pero en lo que llega esta nueva aventura, tal vez quieras jugar Onimusha: Warlords, una remasterización del primer juego de la serie que se lanzó originalmente para el PlayStation 2 en el 2001 y que fue precisamente el que inició esta emocionante batalla entre los humanos y demonios.
¿De qué se trata Onimusha: Warlords?
Esta entrega cuenta la historia de Samanosuke Mitsuhide del clan Akechi, un joven guerrero del Japón feudal que debe rescatar a una noble princesa al mismo tiempo que intenta detener a los poderosos demonios que acechan el reino de los humanos para conquistarlo, pero, al no tener la fuerza suficiente, recibe la ayuda de los Ogros, otras criaturas místicas que le han prestado su poder en forma de un guantelete, con el que puede capturar las almas de los enemigos poseídos por demonios para luego, transformarlas en mejoras para incrementar su poder.
Aunque es un juego que está por cumplir 25 años, la realidad es que sigue siendo divertido. No solo es la parte de partir demonios con tu espada, también hay un tanto de exploración por hacer para encontrar todos los secretos que te ayudarán en tu camino y hay muchos puzzles que resolver, que, dicho sea de paso, hay varios que son difíciles, pero entretenidos.


Mejoras para una nueva generación
Algunas de las novedades que se incorporaron en esta versión remasterizada incluyen, por supuesto, los gráficos, o al menos los elementos en 3D. Humanos, demonios y otros elementos con los que puedes interactuar en tiempo real tienen texturas HD y hasta los retocaron un poquito para que ya no se vieran tan cuadrados. También se mejoró la cantidad de cuadros por segundo para una experiencia de juego más suave y se agregó un efecto de desplazamiento del fondo cuando juegas es aspecto 16:9, así no se corta de tajo la pantalla cuando te mueves. Desafortunadamente los fondos que son pre renderizados no fueron actualizados, pero no es nada que arruine tu experiencia de juego.
El control del juego de PS2 era más parecido al de Resident Evil, por lo que, para esta versión, además de los controles originales, se agregó la compatibilidad con los sticks analógicos, facilitando el movimiento y el cambio rápido de dirección, haciendo posible un juego ágil y con más acción.


El actor japonés Takeshi Kaneshiro, que le prestó su voz al protagonista Samanosuke en el juego original, también participó en el proyecto como creador invitado y, para quien guste de jugar en el idioma original, las voces japonesas se han grabado de nuevo y se trabajó en una nueva banda sonora para aprovechar las mejoras en la tecnología de audio actuales.
Finalmente, está disponible la opción de dificultad en fácil, para quienes solo quieren disfrutar la historia y estar listos para cuando salga Onimusha: Way of the Sword.


Conclusión
Onimusha: Warlords fue muy bien recibido en su momento y si no tuviste la oportunidad de jugarlo, ahora es cuando. El juego lo puedes encontrar en plataformas digitales a un muy buen precio y la verdad que vale mucho la pena disfrutar esta aventura, ahora que, si eres fan de la serie, tal vez quieras aprovechar para revivir viejas glorias y prepararte para lo que, esperamos, sea uno de los mejores juegos del 2026.
Por Rafael García
Gamer y profesionista de la industria de los videojuegos desde hace más de 25 años. Ha colaborado en medios de comunicación como Televisa, Milenio, IMER y UNIVISIÓN. Actualmente trabaja de content manager regional para una importante compañía de tecnología. Sus géneros favoritos en videojuegos son los RPG, peleas y aventuras.
Character Samanosuke Akechi by (C) Fu Long Production.
Guest Creator:Takeshi Kaneshiro