Profecías Papales: ¿se acerca el fin según San Malaquías, Fátima y Nostradamus?
Develamos la conexión entre las antiguas predicciones y los tiempos actuales, explorando la posible relación con la muerte del Papa Francisco y el futuro del Vaticano

Las profecías que rodean a los Papas han sido objeto de fascinación y debate durante siglos. Tres fuentes principales destacan en este ámbito:
- las profecías de San Malaquías
- las visiones de la Virgen de Fátima
- y las predicciones de Nostradamus
A continuación, enumeraremos como es que estas se pueden relacionar con la muerte del Papa Francisco.
Profecías de San Malaquías
Este arzobispo irlandés del siglo XII, dejo unas profecías en una serie de breves descripciones en latín que supuestamente predicen a cada Papa desde Celestino II (1143) hasta el fin del papado. La profecía concluye con "Pedro el Romano", cuyo reinado estaría marcado por la destrucción de Roma y el Juicio Final.
La interpretación de estas descripciones ha variado a lo largo del tiempo, y muchos creen que algunas se ajustan sorprendentemente bien a ciertos Papas. Sin embargo, la autenticidad de las profecías ha sido cuestionada, y algunos historiadores sugieren que fueron escritas en el siglo XVI.
Contexto Actual: Dada la presencia actual del Papa Francisco, la interpretación de San Malaquias y su profecía sobre "Pedro el Romano" ha tomado relevancia, siendo objeto de discusión y estudio por los posibles sucesores como lo son Peter Turkson (ardenal católico ghanés), Robert Sarah (teólogo y cardenal de Guinea), Pietro Parolin (italiano) y Giuseppe Betori (italiano).


Visiones de la Virgen de Fátima
Las apariciones de la virgen de Fátima en Portugal en el año 1917, incluyeron tres secretos. El segundo secreto ha sido interpretado como una advertencia sobre la Segunda Guerra Mundial y el auge del comunismo en Rusia. El tercer secreto, revelado en 2000, ha sido objeto de diversas interpretaciones, incluida la posibilidad de un atentado contra un Papa que algunos relacionan con el intento de asesinato de Juan Pablo II en 1981.
La visión como tal describe a un "Obispo vestido de blanco" (interpretado como el Papa) que, junto con otros obispos, sacerdotes y religiosos, sube una montaña empinada hacia una gran cruz. En el camino, el Papa y los demás son asesinados por un grupo de soldados que disparan balas y flechas. También se menciona la presencia de ángeles que recogen la sangre de los mártires y riegan con ella las almas que se acercan a Dios.


Interpretación oficial de la Iglesia
El vaticano interpretó la visión como una representación de los sufrimientos del siglo XX, incluyendo las persecuciones contra la Iglesia y el atentado contra el Papa Juan Pablo II en 1981. Se considera una visión profética que advierte sobre los peligros que amenazan la fe y la Iglesia.
Controversia
Algunos críticos argumentan que el tercer secreto completo aún no ha sido revelado y que podría contener información más explícita sobre el futuro, de hecho, existen personas que relacionan la visión con eventos de la actualidad.
Profecías de Nostradamus y la tercera Guerra Mundial
Michel de Nôtre-Dame, un médico y astrólogo francés del siglo XVI, escribió "Les Prophéties", un libro de predicciones en forma de centurias. Algunas de sus predicciones han sido interpretadas como alusiones a eventos históricos importantes, como las guerras mundiales y los Papas.
Tercera Guerra Mundial: algunas interpretaciones de las cuartetas de Nostradamus sugieren la posibilidad de una Tercera Guerra Mundial, que involucraría conflictos religiosos. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las profecías de Nostradamus son ambiguas y pueden interpretarse de muchas maneras.
Tal es el caso de la tercera centuria en la cuarteta XCV (95) que dice:
"La ley Morisca se verá desfallecer,
Tras otra mucho más seductora:
Boristenes primero vendrá a caer,
Por dones y lengua una más atractiva"
Boristenes es actualmente el río Dniéper que se encuentra en Ucrania, lugar donde se está desarrollando el conflicto actual entre Rusia y este país.
En relación con lo que está sucediendo con el Papa Francisco: En algunas de las cuartetas de Nostradamus se menciona la presencia de "un muy anciano pontífice", lo que crea una especulación sobre una posible relación con los papas y el conflicto bélico actual.
La quinta centuria en el cuarteta LVI (56) dicta:
“Por el óbito del muy anciano Pontífice,
Será elegido Romano de buena edad.
Que será dicho que su sede desmerece,
Y mucho vivirá y de picante obra”
En la centuria sexta cuarteta XXI (21), Nostradamus dice:
“Cuando los del polo ártico unidos juntos,
En Oriente gran temor y espanto,
Elegido nuevo, sostenido el grande tiembla,
Rodas, Bizancio de sangre Bárbara teñida”
Esta cuarteta puede ser una referencia de la alianza de Trump y Putin, ya que las dos naciones están unidas por el polo ártico por medio del estrecho de Bering.
Es importante recordar que las profecías son interpretaciones y no hechos concretos. Si bien pueden generar interés y reflexión, no deben tomarse como predicciones infalibles del futuro. La historia está llena de profecías que no se cumplieron, y el futuro sigue siendo incierto.