Vivo V50, análisis de un equipo que combina durabilidad y elegancia

Una propuesta que balancea sus puntos fuertes y disimula sus debilidades

El Vivo V50 es el nuevo miembro de la familia V, un equipo que, a nuestro criterio, busca acercar al usuario a una experiencia multifacética en la que la creación de contenido, el rendimiento a un nivel aceptable, y por supuesto, la fotografía, tienen un lugar importante ¿Le será suficiente?

Hemos tenido oportunidad de conocer a los smartphones de las versiones pasadas, todos con grandes aciertos, pero también con grandes áreas de oportunidad.

Conozcan a continuación nuestras impresiones tras varios días de uso.

Especificaciones

  • Panel: 6.77 pulgadas 2392 × 1080 AMOLED
  • Procesador: Qualcomm Snapdragon 7 Gen3
  • RAM: 12GB (+12GB ampliados virtualmente)
  • ROM (Almacenamiento interno): 512GB
  • Sistema operativo: Android 15 con capa de personalización Funtouch OS 15
  • Batería: 6000 mAh (Carga rápida de 90W)
  • Cámara frontal: Lente de enfoque súper gran angular de 50 MP
  • Cámara trasera: Cámara principal de 50 MP, lente gran angular de 50 MP.

Rendimiento

Qualcomm da vida al Vivo V50 mediante la plataforma móvil Snapdragon 7 Gen 3, pese haber sido lanzado en noviembre de 2023, sigue dando batalla, aunque sin lugar a dudas lo pone en desventaja frente a otros competidores en la gama, y por supuesto, en su rango de precio.

Podemos mencionar una apertura rápida de aplicaciones de uso común como Instagram, Facebook o X, en un tiempo aceptable, lo mismo ocurre con aplicaciones de ofimática como Gmail, Outlook, Microsoft Teams o incluso Monday.

A decir verdad, decidimos explotar las características del perfil de creación de contenido que suponíamos contaba este teléfono, y quedamos más que satisfechos. Realizamos varias coberturas, editamos video (desde recortar material, quitar / añadir audio, hacer inserciones de imágenes u otros recursos visuales) y jamás reparamos una ralentización importante.

Decidimos explorar el apartado gaming del dispositivo probando juegos como PUBG MOBILE, Asphalt Unite, COD Mobile, solo por mencionar algunos. En todos ellos pudimos tener partidas con buena calidad gráfica, sin variaciones de FPS, en el caso de los battle royale disfrutamos por completo la calidad gráfica, resaltando que la parte posterior del teléfono no aumentó su temperatura de manera considerable.

Pantalla

El Vivo V50 integra un vistoso panel de 6.77 pulgadas AMOLED, cuenta con una resolución de 2392 x 1080, por sí misma y respetando su configuración de fábrica, ofrece colores vívidos, de buen contraste y definición. También es posible realizar una selección de perfiles de color más adecuada a nuestros gustos personales.

En YouTube permite una reproducción de contenido de hasta 2160p a 60FPS en HDR, tanto para Disney +, Amazon Prime Video y F1 TV, ofrece contenido en alta calidad, en todas nuestras pruebas no hubo intermitencias en la carga de los materiales o algún problema de conexión.

La actualización de pantalla cuenta con 60, 90 y 120 Hz, todas pueden ser elegidas mediante el menú de configuración pertinente, a nuestro gusto, consideramos que es mejor mantener la opción más alta para mantener una percepción de fluidez más elevada.

A pleno rayo de Sol no tendrás problemas para reproducir contenido, así como contestar o leer mensajes. Aunado a este punto, encontramos el cristal del panel muy interesante, pues es un cristal curvo, que le brinda una sensación muy diferente al tacto, sin echar de lado el confort de sostener el teléfono sin funda.

Batería

Con 6,000mAh de poder, completa su carga en aproximadamente 40 minutos, gracias al sistema de carga rápida incorporado con el cargador incluido en la caja de 90W. Aunque a decir verdad no lo requerirás pese a darle un uso intensivo al día; en nuestro caso, recurriendo de manera constante de la cámara mediante tomas de video y fotografías, editando video en 2k en CapCut, así como subiendo contenido en nuestras redes sociales y realizando las demás pruebas de rendimiento, nos dió hasta un día de rendimiento. Aunque si eres un usuario mucho más conservador, uso básico de ofimática y redes sociales, podría durar hasta un día y medio sin problema alguno.

Cámara

A decir verdad, las fotografías en condiciones de iluminación normales tienen resultados impresionantes, todas y cada una de ellas con un balance de calidez y definición más que aceptables.

El modo retrato cuenta con una serie de herramientas muy curiosas, para aquellos que alguna vez desearon jugar con el desenfoque de una toma, es posible realizarlo una vez que la foto se realizó, se puede elegir la intensidad del desenfoque, así como el punto de enfoque.

En el caso de fotografías en ambientes de baja luminosidad ofrece postales de definición aceptable, y al menos, en las pruebas que pudimos realizar en distintos eventos, los problemas de grano en la imagen son mínimos, aunque sí podemos mencionar que en ciertos casos había barridos en las tomas.

La grabación de video es otro gran logro de este equipo, tomas con buena estabilización y sin problemas de definición en la toma, así como un correcto balance en los colores en la misma.

El problema que notamos es que una vez que se vuelve a iniciar la cámara, no se mantiene la opción de los FPS elegida anteriormente por el usuario, por lo que tendrá que elegirla de nuevo. Además, reparamos que el gran angular tiene un problema curioso, ya que en condiciones de baja luminosidad presenta una especie de bruma en la toma, lo que por consecuencia puede afectar la calidad de la toma.

Software Especializado

Este equipo cuenta con una curiosa barra de herramientas que permiten que la hora de juego sea mucho más llevadera para el usuario, permitiendo de tal manera que pueda tener enfoque completo en su partida, modificar su voz en el chat, activar el sistema de respuesta háptica para emular disparos, entre otros.

Diseño

La unidad cedida para esta revisión es el color Violeta Niebla, tonalidad que le brinda un aspecto muy minimalista pero llamativo. La parte trasera tiene un acomodo muy sencillo, pero más que necesario, en la esquina superior izquierda encontraremos el módulo de cámaras. Ambas están ceñidas por un marco que evoca la caja de un reloj de lujo ya que tiene un borde en corte diamante muy elegante, al interior de esta encontraremos la firma de la empresa de óptica Zeiss.

En la parte inferior del equipo se encuentra la bandeja doble SIM, así como el micrófono para llamadas y una bocina externa. El costado derecho aloja los botones +/- volumen y el botón de bloqueo.

El panel de cristal curvo en la parte superior, más no de los costados, tiene unas esquinas curvas, poco pronunciadas, así como un bisel muy reducido que permite una excelente visualización de contenido sin llegar a producir toques accidentales, mientras que la cámara frontal está presente mediante una perforación más que suficiente.

Conclusión

La serie V va labrando su camino como una de las familias más destacadas de la gama alta en el país, sin embargo, consideramos que puede mejorar aún más. Principalmente nos preocupa un poco el rango de precio, si bien, puede que sea consecuencia de las certificaciones especiales, así como el desarrollo de la cámara, desproporciona por completo las cualidades del equipo.

En el caso de la cámara, como mencionamos en su apartado, algunos videos no ofrecen la calidad mínima esperada en condiciones de baja luminosidad, pero esto no demerita su rendimiento general en este apartado. Además, la incorporación de una plataforma móvil de gama media y sobre todo de hace 2 años, le pone en una terrible desventaja frente a competidores del mismo rango de precio, e incluso de menor valor en el mercado.

Pese a ello, consideramos más que merecido el cambio de diseño de esta versión, así como del gran trabajo en la optimización de la batería,que sin temor a equivocarnos, es uno de sus más grandes fuertes, le otorga grandes cualidades a vencer en la gama. Lo mismo ocurre con su pantalla, sus colores vívidos y gran detalle para el contenido multimedia, aunado a su impecable rendimiento para operaciones cotidianas, lo convierten en el acompañante ideal para aquellos usuarios que desean empezar a experimentar su gusto por la creación de material en redes sociales.

Calificación: 8

Por: César Olmedo @medicenolmedo

Periodista y comunicólogo egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Ha colaborado en Meristation, el Fanzine, VICE México, T3 México, Los40 México, La KeBuena, W Radio, entre otros.

Fue Community Manager en Hype Games y del videojuego PUBG MOBILE LATAM.

En la actualidad es Analista de Marketing Jr. para Level Infinite / Tencent Games en Latinoamérica.

Gabo Ramos y El Diablito
Directo

El Tlacuache

con Gabo Ramos y El Diablito

Tu contenido empezará después de la publicidad

00:00h

03:00h

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • ¡Ya Párate!

  • La Corneta COMPLETA 2 de Mayo del 2025

  • Así es ... estamos de vuelta

Ver más podcast
  • Música Continua con Luís Osorio 'El Capi'

    Música Continua

    Luís Osorio 'El Capi'

    03:00

  • LOS40 Music

    LOS40 Music

    04:00

  • LOS40 Music

    LOS40 Music

    06:00

Ver toda la programación
  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

LOS40 México

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad