CMF by Nothing Phone 1, análisis de un Smartphone que le declara la guerra a los diseños aburridos
Pocas compañías innovan como Nothing

Si te preguntan “¿Cómo es un Smartphone hoy en día?”, tu respuesta sería algo como: “Un rectángulo negro o blanco con una cámara y una pantalla”. Y esto aplica para un montón de fabricantes. No para Nothing. Esta compañía inglesa ha roto paradigmas con sus equipos que desafían el diseño tradicional. Su sub marca CMF nos trae una opción de gama de entrada que se compromete a ser diferente: el CMF by Nothing Phone 1.
Especificaciones
- Procesador MediaTek 7300 5g
- 8GB de RAM
- 128GB de almacenamiento expandible a 1TB por Micro SD
- Pantalla de 6.67” @120Hz, 2000 nits de brillo y resolución de 1080x2400
- Cámara trasera Sony de 50MP
- Cámara frontal de 16MP
- Batería de 5,000mAh con carga rápida de 33W (cargador no incluido)
- Entrada USB-C
- Lector de huellas digitales
- Protección contra agua IP52
- Nothing OS 2.6 (Android 14)
Diseño
Como lo mencionamos anteriormente, el diseño del CMF by Nothing Phone 1 se describe en una palabra: rompedor.
Con un dorso plástico de colores llamativos y grandes tornillos que se alzan en su periferia. Un círculo plástico en la esquina inferior derecha. Simplemente déjalo en la mesa y verás cómo inicia conversaciones.


Desempeño
Afortunadamente, el estilo no está peleado con una experiencia de software bien lograda. Es cierto que no cuenta con el procesador más poderoso, pero puede con todas las tareas comunes sin problemas. Tomando en cuenta su precio, nos ofrece resultados sólidos en el día a día. Su batería dura bastante, aunque su “carga rápida” está muy por debajo de los estándares actuales. Aquí sólo tenemos una queja: el lector de huellas digitales es pésimo. Sólo te detecta 1 de cada 4 o 5 intentos.
Cámara
Otra agradable sorpresa. Por el costo, esperábamos una cámara por debajo de la media.


Sin embargo es bastante competente (con ayuda de un ambiente bien iluminado, claro está).


Toma colores bien balanceados y con mucho detalle. No logra nada sorprendente, pero con cumplir con lo básico es más de lo esperado.


Pantalla y sonido
Una buena y una mala: excelente pantalla pero malas bocinas. La pantalla es brillante incluso a la luz del sol. Su tasa de actualización hace que navegar sea suave como mantequilla. Ver videos es un placer… Pero no escucharlos. La bocina tiene poco volumen y se distorsiona al subirle. Sabemos que es un equipo de entrada, pero pudo dar un poco más en este apartado.


Nothing OS y accesorios
La capa de Android de Nothing es única. Llena de opciones y con un montón de estilo. Sus grandes botones e iconos pixeleados le dan un toque completamente original. Además de ofrecer personalización de opciones a raudales. Se ve diferente por fuera y lo mismo se repite por dentro. El detalle que más apreciamos fue cambiar Gemini por ChatGPT como asistente.
En cuanto a los accesorios, existen un tarjetero/stand, una correa larga y otros dorsos para el teléfono. Nosotros conseguimos un dorso adicional y lo cambiamos en minutos. Sumamente sencillo y hasta cierto punto emocionante. ¿Hace cuánto no le cambias el dorso a un celular?


Conclusión
En un mar de equipos iguales, Nothing emerge como una opción moderna y divertida. Algo fuera de lo común que además tiene un precio asequible. Esperemos que otros fabricantes tomen nota y saquen a sus equipos de la miasma de aburrimiento en la que están hundidos. El CMF by Nothing Phone 1 tal vez no sea el teléfono del año, pero será de los que más recuerde en mucho, mucho tiempo.
Calificación 8.5
Por Rolando Vera
Periodista, creador de contenido, dibujante y experto en Retail de videojuegos a nivel internacional. Colaborador de Meristation y Los 40 México desde 2017, reseñando gadgets y videojuegos; y creando contenido en streaming. Ha formado parte de los equipos de Publimetro, IGN Latinoamérica y Bitme en Televisa. En su experiencia comercial ha trabajado con compañías como GameStop, Target, así como Best Buy y Wal-mart en 3 países (México, EE.UU. y Canadá). Además es analista de mercado para el segmento de videojuegos en reportes internacionales como Circana (antes NPD) en EE.UU. y Canadá, GFK en el Reino Unido y Games Sales Data en Francia. Actualmente ocupa el puesto de National Account Manager para México y Latinoamérica de la compañía de accesorios de videojuegos Turtle Beach. Sus anteriores experiencias laborales fueron en Planeación, Compras, Marketing y Producción en Wal-Mart de México y Centroamérica, Danone, Unilever y Procter & Gamble.