Nintendo Switch 2 vs. Steam Deck ¿cuál portátil conviene más?
Análisis comparativo de rendimiento, catálogo de juegos y experiencia en TV para elegir la mejor portátil

Como usuario que apoya los videojuegos, siempre estamos del lado del consumidor, pensando en que lo mejor y más provechoso para la mayoría, y una de las formas más positivas de poner a prueba una consola es comparando con la competencia para validar qué es lo que obtenemos por el mismo valor monetario. Por ello, adquirimos la consola Nintendo Switch 2 y la pusimos cara a cara con la ya lanzada Steam Deck, para traerles una comparación precisa y objetiva sobre qué es, y lo que te conviene más para jugar al momento de la publicación de este artículo.


Franquicias y juegos ¿quién gana?
Recordemos que si bien, la Steam Deck y la Nintendo Switch 2 son diferentes en cuanto al hardware técnico como Memoria RAM o el chip procesador, ambas buscan al mismo público: jugadores que quieren llevarse títulos en portátil a cualquier lugar, sin sacrificar la opción de jugar en una televisión o monitor. Así que partiendo de aquí es como podemos compararlas.
La ventaja que tenemos con Steam Deck, es que estamos frente a un catálogo de juegos muchísimo más amplio, contando con juegos incluso de PlayStation y Xbox como el caso de Horizon Forbbiden West o Gears 5. Mientras que en Nintendo Switch tenemos los exclusivos de su consola en franquicias como Pokémon y The Legend of Zelda, así como varios multiplataforma que también puedes jugar en Steam Deck, el caso de Hogwarts Legacy o Cyberpunk 2077.
Técnicamente hay un ganador ¿cierto?
Y justamente retomando la potencia que pueden tener ambas consolas, puedo decir que como usuario que vino de jugar en Steam Deck por bastante tiempo, cuando vi la manera en que se ejecutaba Hogwarts Legacy en Nintendo Switch 2 la sensación fue grata y agradable. La razón concreta es que la versión para la consola japonesa está desarrollada exclusivamente para jugar ahí, mientras que la de Steam Deck, es la versión de PC, sin más ni menos, por lo que el trabajo de adaptarlo al funcionamiento y optimización es del SteamOS, el sistema operativo de la consola.
Cuando comparas la experiencia de una con otra bajo el mismo juego, siento más fluidez y mejor calidad de imagen en Nintendo Switch 2, también es gracias a su pantalla y resolución mejores. Y la facilidad de conectarla a una TV sin sacrificar calidad de imagen se agradece mucho y se nota una mejora entre la sensación de la potabilidad y la televisión respecto a la primera Nintendo Switch y con Steam Deck por ejemplo.
Steam Deck, si bien también la utilizo en una televisión, no logra el reescalado que hace Nintendo Switch, y significa hacer un trabajo más complejo que solo conectar y jugar. Pero, si logras encontrar la fórmula adecuada para tu TV o monitor, la experiencia es mucho mejor. Más calidad de imagen, mejor rendimiento, compatible con HDR y también la posibilidad de jugar con controles de otras marcas como el DualSense de PlayStation, o el DualShock 4 también de Sony. Incluso pude jugar con el Mando Pro de Nintendo Switch.


¿Poco contenido en la Switch 2?
Sin embargo, creo que el lanzamiento de la Switch 2 se sintió más apresurado y gracias a las pocas opciones de juegos “nuevos” o exclusivos de la consola, parece ser que no está preparada lo suficiente para juegos actuales o más demandantes a diferencia de Steam Deck. Donde esta última ya cuenta con la versión de Stellar Blade, juego que era exclusivo de PlayStation 5 que, de hecho, se ejecuta correctamente. Mientras que en Nintendo Switch 2, no hay mucho con qué comparar aún, por lo que creo que todavía no es posible definir a un ganador de potencia hasta no tener más juegos con los que ponerla a prueba al máximo.
Pero eso significa que, por ahora, Steam Deck tiene muchas más bondades y juegos de última generación para disfrutar, pues incluso el más reciente Doom The Dark Ages pudimos analizarlo en esta consola, por lo que me gustaría retar ¿será que este juego llegue a Nintendo Switch y se vea mejor que Steam Deck? O los planes de la compañía japonesa sean más sobre sacar un nuevo Super Mario y dejar de lado al público que busca juego portátil potente. Tan solo veamos que la próxima ROG Xbox Ally que anunció Microsoft recientemente, indica que hay una tendencia clara por el juego portátil, pero ¿Nintendo será lo suficiente valiente para seguir en este juego de mercado?
Por Marcos Rabía
Periodista y comunicólogo especializado en tecnología y videojuegos titulado por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Comenzó a colaborar con Meristation y Los 40 México desde 2017, cubriendo temas de tecnología y videojuegos. Ha trabajado para Grupo Expansión en la revista Tec Review, en el proyecto BitMe de Televisa y en la revista digital Factor 9 del grupo Merca 2.0. Actualmente es Especialista en Administración de Contenido para Walmart de México y Centroamérica centrándose en estrategias digitales para el catálogo de electrónica.