Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition, análisis de la versión de Nintendo Switch
Explora Mira, combate alienígenas y revive la lucha de la humanidad en esta épica remasterización para la híbrida de los de Kioto

Lanzado originalmente para Wii U en 2015, Xenoblade Chronicles X es un juego un tanto especial. Forma parte de la saga Xenoblade Chronicles de Tetsuya Takahashi, siendo una historia independiente con un apego más de ciencia ficción que de fantasía. Esta entrega podría carecer del tono filosófico de otras de la serie, pero lo compensa con historias secundarias que profundizan en la lucha de la humanidad. Con el lanzamiento de su última versión definitiva para Nintendo Switch, Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition finalmente llega a una plataforma que lo puede masificar.
Algo viejo por algo nuevo
La Tierra ha sido destruida por alienígenas y estos siguen dando caza a la humanidad. Ahora, varados en el planeta Mira, los últimos sobrevivientes de la humanidad luchan por mantener viva la ciudad de New Los Angeles. Ahí es donde entras tu, como uno de los afortunados supervivientes. Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition hara que te aventures en un paisaje alienígena para buscar recursos, información y cualquier otra cosa que pueda ser útil en tu aventura.
El planeta Mira se compone de cinco enormes continentes. Aprender la topografía de cada uno es todo un desafío. Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition diseña su mundo para que se sienta como un verdadero desafío con viajes difíciles que conducen a hermosas vistas que muestran el impresionante paisaje de Mira en toda su extensión incluso cuando desbloques tu robot gigante Skell.


Sabes que todo esta bien cuando en un RPG entras a combate y no te aburre
Otro obstáculo que encontrarás en Mira será la vida salvaje que la mayoría de las veces querrá eliminarte. Encontrarás enormes criaturas del tamaño de montañas, hasta pequeñas bestias agresivas que corren para iniciar el combate. Esto puede ser frustrante cuando una misión de bajo nivel te pone en el camino de monstruos de nivel 50 que te matarán en un respiro, alimentando la narrativa general de sobrevivir en un planeta alienígena. Al no existir enemigos que suban de nivel de forma orgánica al entrar en nuevas zonas, Mira se siente muy real y viva. Entrar en combate no está mal cuando se siente tan bien.
Al igual que los anteriores juegos de Xenoblade Chronicles, Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition usa un sistema de combate inspirado en los MMO, en el que tu grupo ataca automáticamente. Durante los encuentros, tu grupo te señala cuando puedes usar habilidades especiales, llamadas Arts, para infligir más daño o aprovechar las debilidades del enemigo. También hay Soul Challengers que muestran un evento rápido en pantalla que, si se activa con éxito, aumenta la moral del grupo, lo que puede mejorar sus habilidades. Las habilidades del protagonista se pueden mejorar y modificar eligiendo diferentes clases y equipando nuevas armas. Estos son solo algunos de los muchos sistemas derivados del combate que lo hacen más estratégico y dinámico.
No todo es como en la versión original de Wii U de Xenoblade Chronicles X. Si bien gran parte de la remasterización considera conveniente no alterar lo que ya funcionaba, hay un puñado de considerable mejoras. La más notable es la interfaz de usuario, que ha experimentado una revisión masiva que busca optimizar la pantalla. Esto hace que la Definitive Edition sea mucho más limpia y más fácil de entender en el juego. El combate también tiene una nueva mecánica de enfriamiento rápido que busca acelerar los encuentros. Otros pequeños cambios incluyen la capacidad de cambiar los miembros del grupo en cualquier momento en el menú y un seguimiento de misiones más detallado, que incluye una lista de los elementos necesarios para completar la misión. Otro cambio significante es la parte agregada a la historia después del Capítulo 12, que, para no mencionar ningún spoiler, solo mencionare que será un regalo para los fanáticos que regresan a buscar respuestas después de casi una década de haber jugado la versión de Wii U.


Se busca un pueblo
Si bien el mundo físico de Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition, y las formas en que interactuas con él a través del recorrido y el combate, están impecablemente logrados, la narrativa deja mucho que desear siendo el punto débil sin duda alguna. La saga de Xenoblade siempre se ha caracterizado por sus profundas historias, sin embargo, Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition no está a la altura, por lo menos en las misiones principales.
Al principio tu equipo tendrá la tarea de recuperar una parte especial de tu nave accidentada, el Lifehold Core. Encontrarás muchos combates contra alienígenas malvados y muchos diálogos. Agrega que el elenco del juego es completamente unidimensional a excepción de Elma, la líder del equipo de supervivencia de New Los Angeles, quien a menudo parece la verdadera protagonista de la historia. Con un carácter decidido pero amable, es el pegamento que une la narrativa de Xenoblade Chronicles X. Hay un par de giros dignos de disfrutar, pero no son suficientes para sostener una historia extraordinaria.
La mayor parte del tiempo en Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition no lo pasaras en las 12 misiones principales. En cambio, la mayor parte del tiempo estarás realizando las numerosas misiones secundarias del juego. Al principio, estos objetivos no esenciales son tareas rutinarias como recolectar una docena de cierto objeto, entregarle algo a alguna persona del otro lado del mapa, por mencionar algunos ejemplos. Sin embargo, en Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition, estas historias en muchos casos serán las más impactantes. Esto se debe a que el juego gira en torno a la comunidad. New Los Angeles es una ciudad en crisis y todos, tratan de mantenerla a flote.


Un diseño de sonido que se mantiene de forma estelar, aún después de 10 años
Una de las partes más satisfactorias e interesantes del juego es sin duda la música y el diseño de sonido. La banda sonora orquestal es capaz de transformar cualquier pasaje de esta aventura en una aventura épica. Compuesta por Hiroyuki Sawano, conocido por su trabajo en el mundo del anime, es digno de admirar como pudo transmitir esa experiencia y crear piezas que pueden emocionarte por empezar una pelea, o darte tranquilidad en el trayecto de una ciudad a un bosque.


Conclusión
Disfrutar Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition fue un proceso lleno de altibajos. Al igual que los obstáculos del planeta Mira, el RPG te enfrentará constantemente con sus complejidades y, a veces, decisiones de diseño cuestionables. Sin embargo, a lo largo de todo esto, encontraras un buen juego que recordar, lo cual nunca habría sucedido para muchos sin su relanzamiento en Nintendo Switch. Esto es exactamente lo que se busca en una remasterización: la oportunidad de que un juego olvidado encuentre su público. Tardó una década, pero ahora Xenoblade Chronicles X: Definitive Edition tiene esa oportunidad de nuevo. Al igual que New Los Angeles, será un superviviente.
Calificación: 8.5
Por Paulo Aguilera
Diseñador Gráfico especializado en publicidad y creación de contenido gráfico para redes sociales. Tiene especial afinidad por la tecnología y los videojuegos, cuenta con más de 7 años de experiencia en el mundo del cosplay, ya que ha trabajado en diversas convenciones de la mano de los principales talentos de este gremio.
Titulado por la Universidad del Valle de México. Ha trabajado para Pfizer México en pautas de comunicación interna y redes sociales, Forever México llevando a cargo la coordinación y estrategia de su comunicación de redes sociales y en Walmart de México y Centroamérica coordinando y ejecutando medios impresos de tecnología.