El Juego del Calamar ¿aún hay esperanzas en la humanidad? Análisis de la tercera temporada

La serie coreana de Netflix que sacudió al mundo llegó a su fin

El 27 de junio de 2025 marcó el final de El Juego del Calamar con su tercera temporada. Desde su exitoso debut en 2021, esta serie de Netflix ha generado un intenso debate global. Su cruda representación de la violencia extrema y su trama implacable, que expone la decadencia humana y los límites a los que las personas llegan por el dinero, la convirtieron en un fenómeno cultural mundial.

¿De qué se trata El Juego del Calamar?

El Juego del Calamar, protagonizada por Lee Jung-jae y Lee Byung-hun, sigue la impactante historia de Seong Gi-hun (jugador 456) en su regreso a los juegos. En la primera temporada, Gi-hun, un hombre desempleado, divorciado y adicto a las apuestas de carreras de caballos, vive con su madre abrumado por deudas impagables. Desesperado, acepta la invitación a participar en unos misteriosos juegos con la promesa de ganar mucho. Cientos de personas en situaciones similares, como el propio Gi-hun, se encuentran en una isla remota, sin saber que la eliminación en el juego significa la muerte.

Gi-hun, contra todo pronóstico, gana el premio mayor de 45.6 mil millones de wones (aproximadamente 31.4 millones de dólares). Sin embargo, al reencontrarse con el reclutador en el metro, su camino toma un giro inesperado. En lugar de rehacer su vida, jura vengar a todos los que murieron y destruir los juegos. En la segunda temporada, regresa con el objetivo de salvar a otros. El Líder (Frontman o Hwang In-ho), para probar un punto, se une a los juegos como el jugador 001, buscando ganarse la confianza de Gi-hun para sabotearlo. A pesar de los esfuerzos de Gi-hun, no logra evitar más muertes; la mayoría de los jugadores, impulsados por el dinero, votan por continuar, y su intento de rebelión fracasa, culminando con la trágica muerte de su mejor amigo, Jung-bae (jugador 390).

El Juego del Calamar 3: análisis y desarrollo

En esta tercera temporada de El Juego del Calamar, encontramos a un Gi-hun marcado por el dolor, la desesperanza y una creciente sed de venganza hacia un jugador específico al que considera responsable del fracaso de la segunda entrega.

A lo largo de la temporada, el jugador 456 se recupera gradualmente, volviendo a velar por sus compañeros que aún siguen con vida. A pesar de las oportunidades de obtener ventaja, se mantiene fiel a sus convicciones y a la razón fundamental de su regreso: "no somos caballos, somos humanos". Esta frase es una poderosa referencia a las palabras del Líder en la limusina cuando Gi-hun ganó en la primera temporada, revelando cómo los organizadores ven a los jugadores: como simples objetos de entretenimiento.

Como es de esperar, la temporada final está repleta de muertes, tanto de personajes odiados como de aquellos entrañables para los fans. Los primeros cuatro capítulos son un torbellino de sucesos inesperados que mantienen al público al borde de la silla, a diferencia de los dos últimos, donde ciertas subtramas se sienten muy apresuradas, e incluso algunas quedan inconclusas.

Los tráilers oficiales de El Juego del Calamar 3 revelaron emocionantes nuevos juegos. Uno de ellos es un laberinto donde dos equipos se enfrentan: uno con llaves y otro con cuchillos. En otro juego regresa la icónica muñeca de "Luz roja, luz verde", Young-hee, quien ahora está acompañada por su "novio" Cheol-su en una versión de saltar la cuerda, pero en las alturas.

También profundizamos en la historia del Frontman, Hwang In-ho, retomando sus funciones de supervisar los juegos para la satisfacción de los VIP. Su convivencia con Gi-hun en la segunda temporada parece haberlo influenciado, ya que en un reencuentro crucial entre In-Ho y Gi-hun, uno de los puntos más esperado, él le ofrece una oportunidad a 456, similar a la que Oh Il-nam (jugador 001 de la primera temporada y creador de los juegos) le ofreció en su momento. Recordemos que In-Ho también participó en los juegos hace varios años como el jugador 132, motivado por la necesidad de un trasplante de hígado para su esposa embarazada y su despido de la policía coreana. Su victoria llegó demasiado tarde, ya que su esposa había fallecido tras salir, lo que posiblemente lo llevó a perder su humanidad y convertirse en el despiadado Líder de la organización.

El desenlace de ambos personajes, tanto el de Gi-hun e In-Ho, fueron muy acertados de acuerdo con la narrativa de la serie. Mientras Gi-hun se mantuvo fiel a sí mismo y a sus creencias, el Líder también termina por hacer lo correcto al final, insinuando un poco el pequeño impacto que Gi-hun tuvo en él.

Por supuesto, hay un ganador de los juegos, y la escena final incluye un cameo especial e importante que abre la puerta a una posible extensión del universo de El Juego del Calamar.

El mensaje final de El Juego del Calamar

El director Hwang Dong-hyuk reveló en una entrevista que El Juego del Calamar no tiene un final feliz. A diferencia de la industria del entretenimiento, especial la estadounidense, que a menudo busca finales complacientes o el fan service, esta serie se mantuvo fiel a su visión oscura y cruel desde el principio.

La premisa es impactante: personas poderosas y adineradas, hastiados de la vida, crean un juego donde personas desesperadas y endeudadas son convocadas a participar a cambio de ganar dinero, pero que son asesinadas si pierden. Todo esto no solo por su propio entretenimiento, sino para justificar la "eliminación de la escoria", de aquellos que se consideran que son una carga para el mundo.

Aquí se contraponen dos ideologías: la de los organizadores y la de Gi-hun, quien cree firmemente que no es justo jugar con la vida de las personas. Esta dualidad se refleja dentro de los juegos, donde los participantes son inicialmente meros números. Una vez eliminados, simplemente desaparecen, dejando a sus familiares sin rastro, sumidos en la preocupación.

Somos testigos de la decadencia de lo que nos hace humanos. Si bien en la primera temporada, la mayoría vota por irse, pero regresan al darse cuenta de lo miserables que son sus vidas. En la segunda temporada, la dinámica cambia: las votaciones se realizan al final de cada juego. A pesar de saber que pueden morir si siguen los juegos, la mayoría aún vota por continuar, priorizando el dinero sobre sus propias vidas. Más allá de esto, la serie expone la capacidad de las personas para traicionar, dejar morir e incluso asesinar a otros con sus propias manos, todo por la avaricia y la supervivencia.

A pesar de todo el horror, el personaje de Gi-hun mantuvo la esperanza en la humanidad. Por eso, su principal objetivo era acabar con los juegos. Cuando finalmente pierde esa esperanza, en lugar de caer en el odio y la venganza, se mantiene firme y nunca sucumbe al sistema, a pesar de las muchas oportunidades y razones para hacerlo, a diferencia de In-ho, su contraparte.

El final de El Juego del Calamar se puede interpretar de muchas maneras. Pero en esencia, resume en la lucha entre el poder, la vida y la muerte. Algo que define esto perfectamente, es un mensaje que dejó el director en el cuarto de los jugadores. Ya cuando quedaron unos pocos, se puede leer una frase en latín a lo largo de la habitación: “hodie mihi cras tibi”, se significa "hoy para mí, mañana para ti". Refleja la idea de que llas dificultades de la vida pueden afectar a cualquiera, y que la muerte, es algo de lo que ninguno puede escapar; es realmente lo único seguro que tenemos en la vida, hoy a uno, mañana a otro.

Esta serie refleja que finalmente somos las decisiones que tomamos, para bien o para mal. Nos hace cuestionar sobre el valor que cada uno de nosotros le da a su vida, si realmente el dinero nos puede comprar o no, y lo ruin y despiadado que puede llegar a ser las personas cuando es llevado al extremo, dispuesto a todo por sobrevivir, aunque implique traicionar a su misma especie. Después de leer esto, ¿aún crees en los humanos?

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "