Un viaje con Bunbury
Habla sobre El viaje a ninguna parte
Y es que después del éxito que ha disfrutado con todos los proyectos en los que ha participado, entre ellos el ser vocalista del grupo, ahora de culto: "Héroes del Silencio", vuelve con "El Viaje a Ninguna Parte", la cual está inspirada en la obra de Fernando Fernán-Gómez.
La novela del mismo nombre que después fue llevada al cine, despertó algo en Bunbury, quien en medio del paisaje arrasado, supo ver la pura belleza que motiva a los artistas vocacionales. A los de verdad. A los que asumen la vida como una renuncia a bienes mayores por ese palpitar de los caminos con la palabra, con la comunicación, con el arte a cuestas. Como los artistas del circo, como los lejanos trovadores que recorrían Europa con sus romances.
Con este nuevo material Enrique Bunbury hace una especie de homenaje, un tributo a Fernán-Gómez. "El viaje a Ninguna Parte" es el quinto disco de estudio como solista de Enrique, con el cual intenta recuperar el lado romántico de ese deambular por el mundo ofreciendo arte sobre los escenarios.
Un álbum doble: uno físico, que se corresponde con tres viajes reales, en los que Enrique, en solitario, se fue a capturar canciones a Marruecos, Nicaragua y Perú. Finalmente, el viaje físico es una ruta musical por diferentes ritmos del continente americano. De Argentina a Estados Unidos, pasando por México, el Caribe o la música andina. Ese viaje físico sirvió para ir escribiendo el otro. el emocional.
Y es precisamente con este material, el que presentará durante las tres fechas anunciadas: 23, 24 y 25 de julio en el Teatro Metropolitan.
TRACKLISTING:
CD 1:
CD2