¿Y la dieta?
Este 2015... ¡Logra cambiar tus hábitos alimenticios!

Esta por comenzar un año nuevo, y uno de los propósitos más comunes entre las personas, es bajar de peso. A pesar del miedo que puedas sentir al ver el resultado que marca tú báscula, debes hacer conciencia de que es momento de que tus hábitos alimenticios empiecen a cambiar.
Por eso es importante tener claro, que el hacer una dieta, no es sólo algo momentaneo, en espera de verte increíble dentro de un vestido para un evento especial a o para estar en forma en las vacaciones y poder lucir un cuerpazo en un bikini de verano... Ni tampoco por querer verte bien para alguien... Tu salud debe ser la prioridad y el objetivo motivador al momento de llevar una dieta.
Lo ideal es acudir a un especialista para que lleve la supervisión de tu alimentación, además, conforme tus problemas de alimentación se vayan solucionando habrá que realizar readaptaciones en la dieta, para que tus proporciones de nutrientes básicos estén equilibradas de nuevo.
A continuación te damos unos Tips para una dieta exitosa:
1. Evita las trampas más comunes: Las dietas a base de píldoras o productos milagro no son de confíar. La clave es la moderación, una dieta equilibrada es mucho más saludable y exitosa a largo plazo.
2. Elimina la alimentación emocional: Si solo comiéramos para satisfacer el hambre no existiría el sobrepeso. Las razones fundamentales por la que muchas personas comen demás es por comodidad o estrés. ¿Quién no desea un disfrutar de un aperitivo mientras ve la televisión? Si descubres cómo te sientes cuando sientes ganas de comer podrás terminar con la alimentación emocional.
3. No te mates de hambre: Es muy frecuente el no desayunar nada o cenar sólo una pieza de fruta, y esto no es bueno ni efectivo. Cuando comemos, el organismo se pone en marcha y quema calorías, asimismo, hacer varias ingestas a lo largo de la jornada, lo que nos permite no pasar hambre y evitar tentaciones. Haz cinco comidas al día: tres principales (desayuno, comida y cena) y dos colaciones (media mañana y merienda).
4. Come un gran plato de sopa de verduras antes de la comida o cena.
5. Lleva un diario de lo que comes: Esto sirve como un ejercicio de autocontrol de nuestros hábitos alimentarios para que sepamos qué estamos haciendo bien o mal a la hora de llevar una dieta equilibrada.
6. Acepta tu cuerpo: Quizás lo ves como imperfecto, pero recuerda, es siempre una maravilla de la naturaleza.
7. Presta atención al aspecto mental y espiritual del mantenimiento de peso: Usa técnicas de relajamiento como meditación, oración y respiración en lugar de comida para combatir la ansiedad.
10. No utilices mantequilla ni margarina: Usa solamente aceite de oliva y si es posible, oliva virgen. Es mucho más saludable, te aporta nutrientes de calidad y te quita el hambre.
11. Intenta cada que puedas mover tu cuerpo: Haz algo de deporte, no cojas el autobús o el metro en trayectos cortos, haz caminatas. Sube escaleras en vez de coger el ascensor, y si las subes y bajas un par de veces, mejor. Hacer ejercicio es gratis y quemarás el sobrante de energía acumulada.
12. Prepara unos Snacks: Si te entra hambre entre horas, toma una pieza de fruta o un yogurt, un puñito de frutos secos, una infusión, una barrita energética, verduras crudas… Los snacks sanos, previenen los cambios bruscos del nivel de azúcar en sangre, ayudan a que tengamos menos hambre en las comidas principales y controlan la ansiedad y el apetito.