Tener pensamientos "indecentes" favorece la memoria.

Los pensamientos sexuales podrían tener beneficios para nuestra salud mental.

Trabajo señala que los pensamientos sexuales que no siempre son del gusto de todos podrían tener beneficios para nuestra salud mental. Descubre por qué en la nota.

Un curioso estudio publicado por un medio mexicano afirma que los pensamientos que algunaspersonas podrían calificar como "indecentes" serían muy buenos para la memoria.

Según el trabajo, el cual es respaldado por el trabajo del científico Edward Cooke, los pensamientos sexuales, violentos y groseros ayudan a recordar cualquier información de una manera más fácil.

El trabajo explica que esto se debe a que esta clase de ideas son más fáciles de recordar ya que, por lo general, están asociadas con deseos de las personas y evocan sus emociones.

El especialista señala que cuando una persona relaciona ideas con situaciones específicas o sensaciones particulares logra recordarlas con mayor facilidad, lo cual favorece la memoria y la salud mental.

El trabajo agrega que el uso de esta técnica podría ampliarse a diversos aspectos de la vida, relacionando así lo que queremos recordar con situaciones o sensaciones especiales. Se recomienda esto especialmente en caso de estudios.

El trabajo, sin embargo, llama especialmente la atención por el primer ejemplo de los expertos, el cual habla de la memoria sexual del ser humano. Finalmente, cada quién decide cómo usar esta habilidad.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad