Científicos hallan forma de diagnosticar si estamos enamorados

Resonancias magnéticas midieron la actividad cerebral

Con ayuda de resonancias magnéticas midieron la actividad cerebral, detectando los cambios de flujo sanguíneo del cerebro.

Una reciente investigación llevada a cabo por la Universidad de Ciencia y Tecnología en China dio a conocer el primer "mapa" de los cambios que produce el cerebro ocasionados por el efecto del amor.

Para conocer esta información, los científicos escanearon decenas de cerebros de hombres y mujeres que mencionaron estar enamorados y los compararon con los de otros que habían dejado de amar o que no se sentían atraídos con la idea del amor.

Con ayuda de resonancias magnéticas midieron la actividad cerebral, detectando los cambios de flujo sanguíneo. Los resultados arrojaron que el amor implica una docena de áreas del cerebro encargado de "finalizar" las relaciones amorosas.

Los investigadores aseguran que este examen podría usarse para diagnosticar si uno está o no enamorado.

"Nuestro estudio proporciona la primera prueba de las alteraciones relacionadas con el amor en la arquitectura del cerebro. Los resultados arrojan una nueva luz sobre los mecanismos del amor romántico", compartió el profesor Xiaochu Zhang de la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Hefei, líder del estudio.

El estudio involucró a 100 mujeres y hombres.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad