Espacio, un "basurero" de satélites

Más de 500 mil desechos espaciales

Un mapa interactivo muestra la gran cantidad de satélites inactivos y desechos espaciales que orbitan nuestro planeta

Diariamente nos informamos sobre los lanzamientos de cohetes, sondas y satélites al espacio. Sin embargo, ¿qué ocurre cuando dejan de funcionar o sufren algún accidente? La respuesta es sencilla, se convierten en basura espacial, la cual ronda y contamina la órbita terrestre.

Para concientizar e informar a la población sobre este tema, Alex Rasmussen, un ingeniero de software estadounidense, desarrollo un mapa interactivo en el que se puede observar la cantidad aproximada de satélites activos, inactivos y basura espacial que rondan la Tierra.

Según un informe de la NASA presentado en el 2013, se han registrado más de 500 mil desechos espaciales en la órbita terrestre. Esta "basura" viaja a 28 mil 163 kilómetros por hora, velocidad suficiente para dañar satélites activos.

Esta gran cantidad de desechos significan una amenaza para todos los vehículos y dispositivos espaciales, especialmente para la Estación Espacial Internacional (EEI) y para naves tripuladas por humanos.

Para rastrear la cantidad de basura espacial, Rasmussen utilizó la aplicación Google Earth e información recabada por el Comando Estratégico de EU. Luego graficó los datos en un mapa 3D gracias a la herramienta Google's WebGL Globe.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad