¿El cerebro necesita olvidar para recordar?

Olvidar no es algo que sucede sin querer

Muchos estudios han demostrado que nuestro cerebro, a través de nuestros recuerdos, no muestra fiel reflejo de lo que en realidad nos ocurrió en el pasado, ya que nuestros recuerdos se deforman y moldean continuamente. Ahora, un equipo de investigadores de las universidades de Birmingham y Cambridge (Reino Unido) ha logrado aislar ese mecanismo automático del olvido en nuestro cerebro, que “facilita” lo que nos conviene recordar o no.

Para conseguirlo, los expertos emplearon un sistema de imagen por resonancia magnética (MRI) para medir la actividad cerebral a un grupo de voluntarios. Se les pidió que recordasen memorias concretas basadas en imágenes que habían visto justo al comienzo del experimento. La prueba se realizó en cuatro ocasiones. Los resultados revelaron el destino, a nivel neuronal, de los recuerdos que finalmente eran eliminados.

Este estudio demuestra que la evocación repetida de un recuerdo nos hace olvidar otros detalles y que estos resultados no se restringen a tipos específicos de memoria, sino que la memoria semántica, la memoria episódica o la memoria a corto plazo, también se ven afectadas por el efecto secundario de querer recordar. Además, a pesar de que las personas somos diferentes genéticamente, los científicos creen que todos los cerebros humanos son capaces de inducir diferentes grados de este mecanismo de olvido.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad