Diseñan app para que discapacitados visuales usen Twitter

El creador es mexicano y padece ceguera desde los 14 años

Manuel Eduardo Cortez Vallejo un estudiante de la Universidad Autónoma de Nuevo León, quien padece ceguera desde los 14 años, desarrolló dos programas de cómputo para que personas con discapacidad visual aprendan a redactar y puedan conectarse a Twitter.

“Mi app es diseñada para Windows con teclado y trata de agilizar el programa del teclado, tiene dos modos, pulsas una tecla y una voz te va indicando qué letra tocas, si vas bien o hay un error”, dijo Cortez Vallejo.

Otro programa de cómputo que creó es el TWBlue, el cual permite conectarse a Twitter y ayuda a agilizar la lectura de los tuits, permite escribir más palabras en un mensaje”, además es más cómodo porque agiliza la página y envía mensajes de hasta 10 mil caracteres y corrige la ortografía.

El programa cuenta con 16 idiomas, utiliza un software libre y gratuito con 10 mil usuarios, se mantiene a base de donativos y cada tres semanas se actualiza, por lo que la última versión se lanzó el 31 de agosto.

Por ahora trabaja para que el programa lo puedan usar las personas con discapacidad auditiva y motriz.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad