¡Yucatecos van por récord Guinness!
Quieren hacer la cochinita pibil más grande

Productores yucatecos se preparan para superar su propio récord mundial de guisar la cochinita pibil más grande del mundo, para lo cual prevén alcanzar unas cuatro toneladas en un evento que será atestiguado y difundido en Estados Unidos por el ex chef de la Casa Blanca, Rick Bayless.
La Fundación Produce informó en un comunicado que ya planea ese evento en el marco de la próxima edición de la muestra agrícola, pecuaria, forestal, artesanal y pesquera, Expocampo, a celebrarse en marzo de 2016 en esta ciudad, para lo cual ya sostienen pláticas con Bayless.
El presidente de la Fundación Produce Yucatán, Pedro Cabrera Quijano, adelantó que para el nuevo récord Guinness planean romper la primera marca oficial yucateca, establecida en marzo de 2010, cuando unas 20 mil personas degustaron tres mil 94.2 kilos de cochinita pibil.
En la preparación de la cochinita pibil en 2010 participaron 11 cocineros, que requirieron de dos mil 857 kilos de pierna, cabeza, hígado y oreja de cerdo de la más alta calidad, más de 140 kilos de achiote, 20 kilos de pasta para bistec y seis kilos de diferentes especias.
"En esta ocasión vamos por unas cuatro toneladas de cochinita pibil. Pero, además de la cantidad, también vamos a repuntar la calidad y para ello buscaremos a los mejores taqueros de los 106 municipios de Yucatán", acotó.
El comunicado agregó que a la experiencia de los taqueros se sumará la sazón de la reconocida cocinera yucateca Miriam Peraza Rivero, cuya cochinita pibil ha estado presente en las tres últimas ediciones de la Semana de Yucatán en México.
Fuente: Excélsior