Morena abre su propia universidad
El partido abrirá ocho planteles en los lugares donde gobierna

Morena abrirá ocho planteles, con una inversión inicial de 120 millones de pesos. A través de asociaciones civiles y militantes como Bernardo Bátiz, Javier Jiménez Espriú y Jorge Alcocer, que se desempeñarán como docentes, Morena pondrá a disposición de los jóvenes rechazados de las universidades públicas del país una oferta educativa gratuita en las delegaciones del Distrito Federal donde ganó: Azcapotzalco, Tláhuac, Cuauhtémoc, Tlalpan y Xochimilco.Así como en los municipios Valladolid, Yucatán; Calkiní, Campeche, y Comalcalco.
De acuerdo con Bertha Luján, secretaria general de Morena y quien se incorporará a la planta docente de esta iniciativa, se contempla que alrededor de 3 mil estudiantes de nivel licenciatura puedan verse beneficiados por el proyecto que tiene la fecha del 11 de enero del 2016 como arranque para el curso propedéutico y de diagnóstico de los estudiantes.
En cuanto a las instalaciones que albergarán los centros de estudio, se informó que la próxima semana se concluirán los trámites de contratación y renta de inmuebles, los cuales podrán albergar a unos 400 alumnos, los cuales no presentarán examen de admisión pero sí deberán contar con su certificado de bachillerato, además de atenerse a los términos de la convocatoria que para tal fin se publicará el próximo 2 de octubre de este año en la página de internet www.escuelasuniversitarias.org.mx.
Los profesores de estas universidades sí percibirán un sueldo y que en todos los casos se trata de profesionales probados en sus áreas de especialización.