Mexicanos adictos a las compras
El 12% de los mexicanos son "oniomaníacos"

¿Le gusta comprar?
Ustede puede padecer de oniomanía, síndrome que define a los adictos a las compras, quienes por una alteración de comportamiento consumen por consumir y se dejan llevar por sentimientos de euforia o gratificación para sí mismos. Bueno aunque debe ser realmente un adicto que no puedo entrar a un centro comercial sin salir con muchas bolsas encima.
La PROFECO publicó un artículo en el que Procuraduría Federal del advierte que se trata de una adicción semejante a que se siente hacia las sustancias psicotrópicas como mariguana, cocaína, tabaco o alcohol.
Lo cual significa que los hombres y mujeres que padecen los efectos y daños de la oniomanía son incapaces de controlar las acciones, impulsos y deseos que las llevan a comprar.
La adicción al consumo se concreta o manifiesta a través de dos conductas generales: la adquisición de un bien en repetidas ocasiones por la sensación agradable que genera o como un mecanismo para evadirse ante los problemas personales. Normalmente, la persona se encuentra en conflicto y por eso compra, pero después tiene una culpa post-compra.
La Asociación Mexicana sobre la Adicción advierte que este sindrome afecta entre el 4% y 12% de la población de nuestro país, siendo los jóvenes de entre 15 y 25 años los más vulnerables debido a su necesidad de aceptación social.
Pero aquí la pregunta es..¿De dónde sacan el dinero?