Famosa cafetería le paga universidad a sus baristas
4 mil baristas serán otorgados con becas para estudiar

La cafetería más famosa, Starbucks, se asoció con el programa en línea de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) para cubrir los gastos de colegiaturas de sus baristas empleados.
Los estudiantes son libres de permanecer en la empresa o retirarse, si así lo desean, cuando conluyan sus estudios. Son 4 mil los empleados que se vieron beneficiados con este programa.
Los trabajadores de tiempo completo y también los de medio tiempo tienen la oportunidad de ser elegidos para iniciar su carrera universitaria.
Los alumnos que ya están inscritos han mostrado un interés general por las licenciaturas en Psicología, Liderazgo Organizacional, Ciencias de la Salud, Estudios Interdisciplinarios y Negocios.
La vocera de Starbucks dijo que hay una carrera de ventas personalizadas al por menor para aquellos que desean continuar en la cafetería.
¿Cómo funciona?
Los precios de las matrículas en la Universidad dependen del programa, pero pueden sumar cerca de 15 mil dólares (255 mil pesos) al año. Para los empleados seleccionados, la ASU cubre el 42 por ciento del costo y Starbucks paga el resto, menos cualquier otra beca que el empleado reciba. La compañía planifica gastar al menos 250 millones de dólares para ayudar a 25 mil empleados a que se gradúen para el 2025.