¿Mito o realidad? Conoce la historia del monstruo del lago Ness

Al parecer este famoso monstruo nació en un pub de Escocia

Hemos vivido engañados tanto tiempo. Resulta que el Monstruo del Lago Ness es mentira.

Esta leyenda data del año 1871  cuando supuestamente se vio por primera vez a dicho monstruo pero ahora un nuevo libro expone que toda la historia es falsa y resulta que todo fue un invento que se dio en un pub en Londres en los años 30's. ¿Para qué? Para atraer turistas.

El profesor Gareth Williams investigó el asunto y dijo que todo fue un concepto creado por un grupo de RP's desesperados por atraer turismo a la zona del Lago Ness.

Toda esta leyenda le deja a Esocia un ingreso de 30 millones de libras anuales. Según el professor el hombre que inventó la leyenda se llamaba DG Gerahty.

De acuerdo a un sitio de Internet llamado Legend of Nessie, la primera vez que se vio al supuesto monstruo fue en Octubre de 1871, cuando D Mackenzie lo encontró y describió que una especie de criatura se movía debajo del agua y tiró el bote

Lucero Gama
Directo

Música Continua

con Lucero Gama

Tu contenido empezará después de la publicidad

06:00h

12:00h

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Nos vamos a la vacación

  • La Corneta COMPLETA 15 de Abril del 2025

  • Los Liquits Tlacuacheros

Ver más podcast
  • ¡Ya Párate! con Faisy

    ¡Ya Párate!

    Faisy

    12:00

  • El Brunch con Gaby Cam, Riva y Magua

    El Brunch

    Gaby Cam, Riva y Magua

    16:00

  • La Corneta con Eduardo Videgaray y El Estaca

    La Corneta

    Eduardo Videgaray y El Estaca

    19:00

Ver toda la programación
  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad