¿Bajan las ventas del iPhone en el 2016?

Según los analistas las ventas del iPhone serán menores en el 2016

Como cada fin de año las industrias se dan a la tarea de evaluar el desempeño dentro de la empresa, el número de ventas, las ganancias durante el año, etc. Bueno pues también los analistas empiezan a realizar predicciones sobre la conducta que tendrán ciertas compañías en el año venidero y un gigante como Apple siempre está en los objetivos de estos profesionales.

Muchos de estos analistas creen que la situación para Apple va a cambiar mucho en cuanto a ventas se refiere. La principal analista de la firma Morgan Stanley, Katy Huberty, dice que las ventas del iPhone en el 2016 van a bajar.

Tomando en cuenta que la venta del iPhone es una de las mayores fuentes de ingresos para la compañía de la manzanita, ya que desde que se lanzó el primer iPhone reportó una gran cantidad de ventas, mismas que lograron posicionar a esta compañía como la más valiosa del mundo.

Huberty cree que las ventas del iPhone podrían caer hasta en un 6% el año que viene, y si bien eso no suena a mucho, estamos hablando de que se venderían aproximadamente 13 millones de unidades menos en comparación con 2015.

Cabe mencionar que a pesar de esto Huberty opina que las ganancias de Apple igual aumentarán, ya que las ventas del nuevo Apple TV y del Apple Watch no solo compensarán las pérdidas del iPhone, sino que también harán que la cantidad de ingresos para Apple sea mayor.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad