Cinco alimentos afrodisiacos para recibir el año nuevo

Ají picante. Incrementa la frecuencia cardíaca y la sudoración

Ostras. Este manjar tiene todo a favor: estimula la producción y liberación en el cuerpo de hormonas sexuales como la testosterona y tiene alto contenido en zinc, que favorece la circulación sanguínea hacia los genitales. Además, sorberlas de su caparazón puede ser en sí mismo un acto muy seductor.

Azafrán. Uno de los tantos estudios que fueron hechos sobre afrodisíacos señala que el azafrán, a diferencia de otros alimentos en la misma categoría, más allá de producir un efecto estimulante a nivel sicológico, tiene efectos a nivel físico. Recomendadísimo.

Ají picante. Incrementa la frecuencia cardíaca y la sudoración, dos elementos básicos del acto sexual. En el siglo XVI fue prohibido porque se decía que generaba pensamientos lujuriosos después de su consumo. Puedes incluirlo entero o en forma de condimento en tu cena.

Queso. Un ítem insólito en la lista: aunque no lo parezca, el queso contiene serotonina y feniletilamina (dos sustancias bautizadas como "los químicos sexuales") en una cantidad diez veces mayor que el chocolate. Te sugerimos que lo incluyas en tus recetas y, cuando termines de comer, ya estarás a mitad de camino hacia la cama.

Chocolate. Afrodisíaco indiscutido. Es sabido que el chocolate contiene químicos que intervienen en la excitación sexual y el enamoramiento. Es el alimento ideal para el postre. Y para después, también.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad