Datos geniales de los perros
Conoce más de estos animalitos

Al ser dueño de un perrito, además de ser una responsabilidad, trae consigo muchos beneficios: un amigo fiel, un constante compañero, y todo el amor y cariño incondicionales que puedas obtener. Así que te diremos algunos datos, que seguramente no sabías de estos tiernos animalitos.
1. El Border Collie es el perro más inteligente.
De acuerdo a un estudio científico realizado en 2009 y a cargo de Stanley Coren, neuropsicólogo y profesor de psicología de la University of British Columbia, la inteligencia de los perros se puede comparar perfectamente con la de un niño de 2 años, ya que son equivalentes. Además, en el mismo estudio indica que la raza Border Collie tiene los ejemplares más inteligentes de esta especie, con algunos que hasta pueden entender e interpretar hasta 200 palabras diferentes.
2. Son los mamíferos con más diversidad del mundo.
Se estima que en nuestros días, la población mundial de esta fascinante subespecie de los lobos supera los 400 millones y desde un chihuahua del tamaño de una taza de té a un gigante gran danés o a un hermoso siberiano, la variedad de razas de perro es tan amplia y variada como la de ningún otro mamífero en la Tierra.
3. Pueden olfatear y contagiarse nuestras enfermedades.
Si tú estuvieras enfermo, tuvieras cáncer, epilepsia o diabetes, tu amigo de cuatro patas sería el primero en saberlo. Claro, ¿cómo? Aunque los científicos no saben la razón exacta, suponen que el sofisticado olfato de los perros está tan desarrollado que puede detectar incluso el extraño y débil aroma que se desprende de las células deterioradas, así como los cambios y las fluctuaciones del azúcar en la sangre.
4. Sienten envidia, aunque no pueden sentir culpa.
La envidia y la culpa suenan como algo demasiado sucio si hablamos de cánidos, suena demasiado humano, sin embargo, un estudio publicado hace 5 años por la revista Proceedings, de la National Academy of Sciences, señaló que los perros pueden sentir envidia o bien algo muy similar.
La "envidia", está relacionada con la competencia y el instinto natural del animal.
5. Nuestra amistad es más intensa de lo que crees.
Al comienzo mencionamos que el hombre y el perro tuvieron una fuerte amistad que se remonta a más de 15.000 años, estimándose entre unos 14.000 y hasta 17.000 años.
VER: ¡Comprobado! Los perros quieren más a sus dueños que los gatos