Si hay diferencia entre los cerebros de creyentes y ateos

El estudio fue publicado en Plos One

Un grupo de investigadores de la universidad Case Western Reserve y del Babson College en Estados Unidos hicieron un estudio que revela que hay cambios en la forma en que los cerebros de las personas creyentes funcionan.

El estudio se basa en un análisis de una serie de ocho experimentos en los que participaron entre 159 y 527 adultos y en él los investigadores examinaron la relación que existe entre la creencia en Dios y las medidas de pensamiento analítico y preocupación moral.

Este estudio fue publicado en Plos One, y reveló que las personas que creen en Dios aparentemente suprimen el pensamiento analítico y emplean las zonas del cerebro que se encargan de la empatía. En contraste, las personas que piensan de forma analítica sobre el mundo físico parecen hacer lo contrario.

Los científicos mencionan que el cerebro humano observa el mundo a través de ambas redes; cuando se enfrentan a un problema de física o algún dilema ético, un cerebro saludable activa la red que es más apropiada en el momento mientras que suprime a la otra.

VER: Las supersticiones más raras del mundo

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad