Alimentos para después de hacer ejercicio
¿Y ahora que como?

Después de una exhaustiva rutina de ejercicio, tu cuerpo necesita una alimentación con los nutrientes adecuados para alcanzar los resultados que deseas e ir mejorando tu desempeño físico y muscular. Por ello, es muy importante lo que comes antes de realizar cualquier actividad, pero también lo que ingerirás después.
Aquí te damos 4 alimentos que no pueden faltar después de entrenar.
Carbohidratos
Éstos te ayudan a una mejor recuperación de los tejidos del cuerpo, a que tus músculos sean más fuertes y a reponer las reservas agotadas de glucógeno. Una buena opción de este tipo de alimentos son los cereales.
Lo natural
Las fresas, arándanos o moras no pueden faltar en tu dieta después de entrenar. Según un estudio publicado en la revista Circulation: Journal of the American Heart Association, el consumo de frutos como las fresas y arándanos, reduce el riesgo de ataque cardíaco. Además, como contienen una alta cantidad de fibra, te ayudan a sentirte satisfecho por más tiempo y evitar los antojos y aportan pocas calorías.
Chía
Existen muchos tipos de semillas comestibles como es el caso de la chía, la cual contiene altos niveles de vitaminas, fibra, minerales, antioxidante y ácidos grasos omega 3 y 6.
Proteínas
Éstas son el nutriente principal que necesita tu cuerpo para el crecimiento, mantenimiento y reparación de los músculos. Al ejercitarte, las fibras musculares se rompen, así que reponerlas es vital, si no comes adecuadamente sentirás tu cuerpo con debilidad y atrofia. Una buena fuente de proteína es el yogurt griego ya que contiene gran cantidad de proteína y tiene una textura más espesa para lograr que te sientas satisfecho por más tiempo.
Algunas marcas tienen diferentes opciones de yoghurts griegos premezcladas con fruta o cereales, como Yoplait Griego que cuenta con diferentes y deliciosos sabores de fresa, mora, piña coco, blueberry vainilla con granola, arándano con vainilla, fresa chía y natural, brindan una opción equilibrada que integra la proteína láctea del yogurt con las frutas, cereales y semillas, potencializando los beneficios nutricionales de cada uno, con más proteína, menos grasa y súper cremoso.
Encuentra los que más te gusten, siempre y cuando cumplan con estas recomendaciones. También hay opciones bebibles que puedes llevar a cualquier lugar.