Este hombre podría ser nuestra solución a los problemas de gasolina

Y nadie hace nada

Porque varios lo han dicho y seguirán insistiendo, la solución a los altos precios de la gasolina se enfoca en que dependemos mucho de este recurso y una alternativa a este problema es el uso de nuevas fuentes de energía.

Y precisamente un mexicano es quien tiene la posible solución. Se trata de Gerardo Nungaray, becado del Conacyt que asegura que una tonelada de desechos plásticos funcionaría para obtener 900 litros de gasolina y diesel.

Para hacer posible esta propuesta es necesaria una inversión de 18 millones de pesos y gracias a una recolección de firmas a través de change.org así como la solicitud a los gobiernos, podrá ser posible.

El proceso consiste en calentar los plásticos hasta convertirlos en gas para posteriormente condensarla y convertirla en líquido. Envases de jabón, bolsas de frituras, nailon, poliéster, desechos electrónicos, ropa y mucho más pueden ser los desechos que ayudarían en la creación de este gas.

Lucero Gama
Directo

Música Continua

con Lucero Gama

Tu contenido empezará después de la publicidad

06:00h

12:00h

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Elena Rose en la cabina Ya Parateana

  • La Corneta COMPLETA 23 DE Abril del 2025

  • Así es ... estamos de vuelta

Ver más podcast
  • ¡Ya Párate! con Faisy

    ¡Ya Párate!

    Faisy

    12:00

  • El Brunch con Gaby Cam, Riva y Magua

    El Brunch

    Gaby Cam, Riva y Magua

    16:00

  • La Corneta con Eduardo Videgaray y El Estaca

    La Corneta

    Eduardo Videgaray y El Estaca

    19:00

Ver toda la programación
  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad