Por el día mundial del beso te dejamos estos datos curiosos
¡Besar, besar, besar!

Los besos son algo que nos gusta a todo el mundo, desd epiquitos, francés hasta uno apasionado, hoy 12 de abril es el día internacional del beso y lo celebramos dándote estos datos curiosos acerca del beso.
Es más probable que nos enfermemos por saludar de mano que con un beso.
Un beso provoca la dilatación de pupilas... y quizá por eso muchas de nosotras cerramos los ojos mientras lo damos.
Hay personas que pueden tener orgasmos con un beso.
Cuando nos besamos usamos 5 de los 12 nervios craneales.
El beso más largo registrado en la historia fue entre una pareja tailandesa en 2013. Duró 58 horas, 35 minutos y 58 segundos.
La cercanía que implica un beso también sirve para usar el olfato, a través del cual recogemos más información genética del otro.
Besar a tu mascota aumenta las bacterias en tu boca.
59% de los hombres y 66% de las mujeres dicen que han frenado una posible relación por un mal beso.
En total, un beso francés requiere que movamos 34 músculos faciales.
Besarse reduce tu estrés y te relaja igual que 1 sesión de yoga.
@vestidorojo40
Te recomendamos