La comida que consumes diario y podría acortar tu vida
Fíjate en lo que consumes

La comida que contiene grasas trans, que si bien es conocido que en la pirámide alimenticia es de lo que menos debemos consumir, hacemos realmente caso omiso, y el estudio ruso revela por qué.
En la lista de los alimentos que no son nada buenos para ti, se encuentran algunos productos con sal, los dulces, el alcohol, incluso la carne roja, pero realmente todo es bueno si se consume en orden y con moderación.
Pero en este grupo de alimentos las grasas saturadas son excepcionales, pues son dañinas y no tienen ningún valor nutricional, según detalla el estudio.
Además, las grasas contienen colesterol "malo" que contribuye a adquirir aterosclerosis.
"En el 2007, Nueva York introdujo una prohibición legislativa sobre la utilización de las grasas trans y después un estudio halló que la mortalidad por infartos y accidentes cerebrovasculares había disminuido en un 6.2%", relató Oleg Medvédev, jefe del Centro Nacional de Investigación Alimentación Saludable.
Menciona que el problema para identificar las grasas trans es que se ocultan en nombres como "grasas parcialmente hidrogenadas"
Estos productos suelen estar hechos en masa de hojaldre y están comúnmente en la confitería y panadería.
Otros alimentos con grasas trans son los precocinados fritos, como las hamburguesas, palitos de pescado, etc.
La comida rápida es la que destaca ya que las grasas trans están en las papas fritas y palomitas, además de que en origen natural están en los lácteos y carnes.
"Tómese su tiempo y estudie la composición de todos los productos que compra con regularidad", aconseja Medvédev. "Identifique a los fabricantes y las marcas que no contengan grasas trans. Si tiene dudas, puede consultar su composición en la página web del fabricante o a encontrarle un sustituto seguro", concluye.