Licenciatura en memes
Porque para esto se necesita destreza y creatividad

Crear memes requiere de una gran destreza y creatividad, por ello se ha tomado la decisión de introducir una licenciatura en memes, como si se tratara de una carrera importante para que los estudiantes se especialicen en este arte que es muy poco valorado, pero logra arrancar miles de risas.
Actualmente las personas tienden a hablar más con memes que con palabras, por lo general son usados para trollear a la gente y compartirlos en las redes sociales; sin embargo, nadie consideró que ello podría evolucionar hasta convertirse en la carrera del futuro y es que existe una gran demanda en el mercado.
La iniciativa fue desarrollada por la Northwestern University en Illinois, Estados Unidos, en donde las personas reciben lecciones para crearlos. Se está contemplando traer a México este plan de estudio, así que probablemente muy pronto habrá una especialidad.
Diariamente miles de situaciones son aligeradas en redes sociales a través de los graciosos memes, como es el caso de las personas borrachas, las situaciones falsas, algunos hechos curiosos que han sido trasmitidos por la pantalla y quedaron para el recuerdo o reacciones espontáneas de gente en lugares públicos. "Pa ke kiere saber eso jaja saludos", "no c no soy 100tifiko", "ola ke ase", etc., son algunas de las frases que han ganado fuerza en la cultura popular y se emplean con imágenes muy llamativas y cómicas.
Te recomendamos