¿Ratas Millennials?
No, algo mucho mejor

No, no estamos hablando de ratas millennials, ni algún superpoder. Se trata de los resultados que obtuvieron unos investigadores de la Universidad Pablo Olavide de Sevilla y de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Vivía con 70 ratas 'domesticadas' entre 7 toneladas de basura
Este equipo de científicos, identificaron en la corteza prefrontal de las ratas un patrón eléctrico que está asociado de manera particular con sus procesos cognitivos.
Hotel para humanos que se sienten ratas
Las ratas reciben un estímulo visual a través de un dispositivo, creado por los mismos investigadores. Ellas fueron entrenadas con base a recompensas para tocar ese estímulo. Una vez captada la señal están listas para activar dispositivos touch.
A pesar de que el modelo aún necesita de ajustes y perfecciones, esta investigación sirve para crear interfaces cerebro-máquina cada vez más certeras, para que a personas con dificultades físicas les sea más accesible la comunicación con su alrededor.