Implantes de microchips para empleados

Una nueva forma de trabajar

La tecnología alcanza a la ficción; una empresa ubicada en Wisconsin, Estados Unidos, ha ofrecido a sus empleados que se realicen un implante de microchip en la mano; el dispositivo funcionará como una tarjeta; tiene la finalidad de facilitar acciones dentro de la compañía, tales como: acceder a ella, sacar copias, comer, etc.

El precio de cada microchip es de aproximadamente 300 dólares, pero dicha empresa se hará responsable de todos los gastos.

La idea no es obligatoria para todos los empleados, solo se llevará a cabo con voluntarios; pero algunos trabajadores sienten que es abuso de su privacidad, aunque se asegura que el dispositivo no cuenta con rastreador.

El pequeño chip trabaja con tecnología similar al NFC (Near Field Communication), pues operará por radiofrecuencia, usando la tecnología de "comunicación de campo cercano".

Esta acción se llevará a cabo a partir del primero de agosto; afirman que la colocación no es dolorosa, al igual que la extracción y es totalmente legal.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad