Tus publicaciones reflejan tu salud mental
Un grupo de investigadores han realizado pruebas por las redes sociales para ver la salud mental de algunas personas

Un grupo de investigadores de la Universidad de Harvard analizó los cambios de lenguaje, la forma de expresarse, que pueden llegar a mostrar que la persona se encuentra al borde de caer en una fuerte depresión o de desarrollar un trastorno de estrés post traumático.
Te recomendamos
Critican la forma de bailar de Eiza González
Para poder llegar a una conclusión más concreta, analizaron los mensajes de las redes sociales que estuvieran activas en redes sociales y que fueron diagnosticadas con un fuerte caso de depresión.
El éxito de las pruebas que han realizado, asegura que la técnica podría mejorar el tiempo de reacción entre 100 y 200 días antes de que se llegara a diagnosticar clínicamente una enfermedad mental.
Critican a esta actriz por su extrema delgadez
Chris Danforth, uno de los investigadores involucrados mencionó que: “Gracias al análisis de un conjunto de sus mensajes en Twitter, creamos un algoritmo capaz de identificar las diferencias entre su comportamiento en la Red y el de otros usuarios que no fueron diagnosticados. Nuestro hallazgo principal es que hay marcadores predictivos que distinguen a ambos grupos y suelen ser indicativos de un cercano diagnóstico por depresión”
Uno de los síntomas que se detectaron fue el uso de palabras que son consideradas negativas o de negación como “no”, “nunca” o “muerte” y un uso limitado de términos positivos como “feliz” o “foto” y aunque pareciera obvio, el número de veces que se usan reflejan en conjunto la manera en la que el usuario o paciente puede estar percibiendo lo que vive y cómo piensa, razón por la cuál puede ser usado como síntoma de una posible depresión.