Crean microchips que funcionan como neuronas

Se conocen la forma en la que se conectan las neuronas

La tecnología ha logrado satisfacer las necesidades del ser humano ya facilitar su vida. Ha podido crear seres y ordenadores tan parecidos con la ingeniería neuromórfica.

Investigadores de la Universidad de Oxford Exeter (Reino Unido) y Münster (Alemania), han podido ir más allá y conocer la forma en la que se conectan las neuronas del ser humano, llamado "sinapsis".

"El desarrollo de computadoras que funcionen como el cerebro humano ha sido un santo grial de los científicos durante décadas. A través de una red de neuronas y sinapsis, el cerebro puede procesar y almacenar enormes cantidades de información simultáneamente, utilizando unas pocas decenas de vatios de potencia. Las computadoras convencionales no pueden acercarse a este tipo de rendimiento". Explicó el investigador Harish Bhaskaran.

Estos ordenadores funcionan con procesadores que controlan la lógica y la memoria, sin embargo, en el ser humano no existe una CPU ni disco duro, ya que todo funciona a través de químicos.

"Dado que las sinapsis superan en número a las neuronas en el cerebro alrededor de 10.000 a 1, cualquier cerebro-máquina debe ser capaz de replicar alguna forma de mímica sináptica. Eso es lo que hemos hecho aquí". Comenta el investigador Wolfram Pernice.

La sinapsis artificial se basa en estructuras hechas de un material de cambio de fase (PCM, Phase change materials), que almaena y libera cantidades significativas de energía.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad