En Japón hay un buzón a 10 metros debajo del agua de Susami
Una razón más para viajar al país

Especial
En las Costas de Susami en Japón existe un buzón a 10 metros por debajo del agua. Puede parecer cero práctico pero llega a recibir hasta 1500 paquetes al año.

Especial

Especial
El jefe de correos oshihiko Matsumoto pensó que para atraer turistas a Wakayama, podían crear el primer buzón submarino del mundo. El proyecto se realizó en 1999 y le tocó a Hiroaki Yamatani, propietario de la escuela de buceo de la zona, ser el encargado de ir por cartas a diario y llevarlas a la oficina de correos.
Obviamente se necesita un traje de neopreno y un tanque de oxígeno para despositar las cartas, pero se piensa que han sido depositadas al menos 38,000 cartas.
Si te lo preguntabas, hay dos buzones, que rotan cada 6 meses, con el fin de restaurar el otro y que sea atractivo para los turistas que viajan al país para conocer la interesante atracción.