Descubren nueva particularidad en el cuerpo humano

Siempre estuvo ahí, pero nadie lo sabía

En un estudio realizado por Nature, se reveló que existe una característica del cuerpo humano, que hasta ahora era desconocida, esta función recién descubierta, afecta a todos los órganos, tejidos y a la forma de evolucionar de las enfermedades más comunes.

Investigadores de la University School of Medicine de Nueva York, descubrieron que la creencia de una capa densa debajo de la piel que recubre el tracto digestivo, era equivocada pues de la investigación arrojo que dicha capa densa que recubre los pulmones, los sistemas urinarios, las arterias y las venas, son en realidad compartimentos interconectados llenos de una especie de líquido.

Dichos espacios están ayudados por una red de proteínas de tejido conectivo de fuertes colágeno y flexibles de elastina, que funcionan como una especie de amortiguadores, para evitar que los tejidos se desgarren conforme los órganos, músculos y arterias trabajen.

Según los investigadores este nuevo hallazgo, explica por qué la invasión de cáncer en esta parte del cuerpo, se expanden en esta zona, siendo que es una capa donde hay fluidos en movimiento.

Puntualizo que dentro de estudio también se descubrió que "las células que residen en ese espacio y los haces de colágeno que recubren cambian con la edad y pueden contribuir a las arrugas de la piel, la rigidez de las extremidades y a la progresión de las enfermedades escleróticas e inflamatorias", los investigadores, añadieron que "se sabe que más de la mitad del fluido que hay en el cuerpo reside dentro de las células" y que el fluido restante es "intersticial".

Resaltaron que el objetivo principal de la investigación es, definir que el “intersticio" es un órgano independiente y uno de los más grandes del cuerpo.

El profesor del departamento de Patología de la University School of Medicine, Neil Theise, quien es el investigador principal del estudio, aseguro que este descubrimiento es nuevo por la forma de examinar el tejido fijo en un microscopio.

En este estudio se empleó un nueva tecnología llamada "endomicroscopía con láser focal", la cual utiliza sondas, las cuales mandan una imagen microscópica de todos los tejidos.

"Este descubrimiento tiene potencial para impulsar grandes avances en la medicina, incluida la posibilidad de que el liquido intersticial se convierta en una poderosa herramienta de diagnóstico", indicó Theise.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad