El ajolote podría ser el nuevo eslabón en la evolución humana

Parece sacado de una película

Uno de los animales endémicos de México, tiene en su genoma lo que podría ser un paso al futuro dentro de la medicina.

Te recomendamos

Resulta que los ajolotes tienen la capacidad de reconstruir miembros que han perdido casi en su totalidad.

El anfibio pasan por una serie de fases puede regenerar la medula espinal e incluso el cerebro además los científicos están tratando antes de su extinción, obtener la clave de su increíble habilidad.

Gracias a sus células gliales, las cuales comienzan a proliferase cuando dicho anima sufre algún daño físico, de esta forma consigue reconstruir los tejidos nerviosos y la parte afectada del cuerpo.

En los humanos dichas células solo se liberan para generar una cicatriz, lo cual impide la rehabilitación de los tejidos, es decir, la capacidad de las personas es muy limitada.

En México está en peligro de extinción por muchas razones, una de las principales es por su difícil reproducción en cautiverio, por eso tenemos que cuidarlos.

Lucero Gama
Directo

LOS40 Music

con Lucero Gama

Tu contenido empezará después de la publicidad

09:00h

12:00h

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • ¡Ya Párate!

  • La Corneta COMPLETA 2 de Mayo del 2025

  • Así es ... estamos de vuelta

Ver más podcast
  • ¡Ya Párate! con Faisy

    ¡Ya Párate!

    Faisy

    12:00

  • LOS40 Classic con Alex Cámara

    LOS40 Classic

    Alex Cámara

    16:00

  • Del 40 al 1 con Paulina Valerio y Roberto Contreras

    Del 40 al 1

    Paulina Valerio y Roberto Contreras

    17:00

Ver toda la programación
  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad