Este 1 de agosto nos acabamos los recursos renovables

Le estaremos debiendo mucho al planeta

Joe Raedle (Getty Images)

Exactamente 5 meses son los que le deberemos al planeta luego de que este 1 de agosto se acaben los recursos renovables que responsablemente debimos haber usado este 2018.

¿La contaminación podría convertirse en combustible?

Es decir, luego de este 1 de agosto, la humanidad ya gastó todos los árboles, agua, suelo fértil y más de lo que nos correspondía este año. Así lo informó la Global Footprint Network (GNF).

"Usamos más recursos y servicios ecológicos de los que la naturaleza puede regenerar a través de la sobrepesca, la sobreexplotación de los bosques y la emisión de más dióxido de carbono a la atmósfera de lo que los ecosistemas pueden absorber", dice la campaña llamada "Earth Overshoot Day (Día de la sobrecapacidad de la Tierra).

La mejor solución para olvidarte del smog

Fue en 1987 que se estudió por primera vez cuántos recursos renovables estábamos "gastando de más" y este 2018 es el año en que más rápido los hemos gastado.

Así mismo, integrantes de esta ONG aseguraron que harían falta 1.7 planetas Tierra para cubrir nuestras necesidades.

Este animal está al borde de la extinción

¿Cuál es la solución? Esta campaña asegura que la planificación urbana, las alternativas energéticas, bajar el procesamiento de alimentos y estrategias de crecimiento de la población son factores importantes para mejorar nuestro medio ambiente.

Escucha la radio en directo

Cadena SER
Directo

Tu contenido empezará después de la publicidad

  • Emisoras

  • Programación

  • Playlists

  • Podcasts

  • Lista oficial de LOS40 - México

    Lista oficial de LOS40

    Lista oficial de LOS40 México actualizada cada fin de semana

  • Lo último en POP latino

    Lo último en POP latino

    Lo más reciente de Pop Latino, sin trap ni reggeaton: No incluye Pop Español.

  • CARÍN LEÓN recomienda

    CARÍN LEÓN recomienda

    Las favoritas de la estrella mexicana

Compartir

Tu contenido empezará después de la publicidad