Si tu bebé patea mucho es porque será muy fuerte
La ciencia lo explica

Cuando esperas un bebé lo que más ansías es empezar a sentir es el movimiento del bebé dentro del útero.
Si de pronto notas que se mueve más de la cuenta eso significa que está lleno de vitalidad y la ciencia tiene una explicación.
Un estudio colaborativo entre el Instituto Kanpur de Tecnología, en India, y El Colegio de la Trinidad, en Dublin, Irlanda, explica que los fetos que se mueven demasiado y son más inquietos dentro del útero de la madre son propensos a tener un sistema óseo más fuerte que el resto.


Los movimientos que realiza el feto le permiten una interacción molecular que fomenta el desarrollo de articulaciones y huesos en el cuerpo, además de fortalecerlos.
Explica también que la dirección de los movimientos ayuda a definir cartílagos y huesos más fuertes.
La doctora Paula Murphy, codirectora del estudio explica que esto se hace como un reflejo fetal para poder lubricar las articulaciones de manera correcta. El movimiento constante significa un buen desarrollo.
El movimiento que tenga el feto dentro del útero debe mantenerse por lo menos hasta la semana número 32.
Te recomendamos