Estas son las tendencias de Ya Párate
Lo más hablado en redes sociales del 23 de octubre

De esto se habló el 23 de octubre en redes sociales.
Día del Médico
Hoy, 23 de octubre se celebra el Día del Médico en México, una jornada que busca reconocer la labor de todos los médicos que salvan vidas y ofrecen a todos una esperanza de seguir adelante. Promover la salud, prevenir enfermedades, hacer diagnósticos oportunos o recomendar tratamientos eficaces y rehabilitación a quienes lo necesitan, son objetivos claros y principales de los médicos, entre muchos otros.
Fue en 1937 durante la Convención de Sindicatos Médicos Confederados de la República cuando se estableció que el 23 de octubre se celebraría el Día del Médico en México en homenaje al doctor Valentín Gómez Farías, quien en 1833 inauguró el Establecimiento de Ciencias Médicas en Ciudad de México. Todos los amantes de la medicina que dedican su vida a salvar o mejorar la de otros merecen sin duda un gran respeto y ovación por parte de la sociedad ya que gracias a ellos podemos gozar de salud y tener una esperanza de vida mayor.
Primer Póster oficial de "Roma", película de Alfonso Cuarón
Roma, la nueva producción del director mexicano junto a Netflix, tiene una nueva imagen oficial y ha captado la atención del público, que está emocionado por su estreno en diciembre. "La familia es una memoria que todos compartimos", dijo Cuarón al revelar el cartel.
Roma ha ganado el máximo reconocimiento del Festival Internacional de Cine de Venecia que, en su edición número 75, otorgó el León de Oro a la producción del mexicano. Pero además, fue el también mexicano Guillermo del Toro, presidente del jurado, quien anunció que esta cinta de Cuarón fue la ganadora.
Con un tráiler simple pero poderoso, y filmada completamente en blanco y negro, Roma es la película más personal del director hasta la fecha. Se trata de un drama familiar ambientado en la Ciudad de México a principios de los años setenta.
Roma narra un año turbulento en la vida de una familia de clase media en la Ciudad de México en la década de los setenta. Cuarón, inspirado en las mujeres de su infancia, ofrece un homenaje artístico al matriarcado que moldeó su mundo. En una entrevista con IndieWire, el director dijo que quiso realizar la cinematografía él mismo, y que no quiso contratar a alguien que no hablara español y tener que traducir sus propios recuerdos.
“El noventa por ciento de las escenas representadas en la película son escenas tomadas de mi memoria”, dijo Cuarón. “A veces directamente, a veces un poco más oblicuamente. Se trata de un momento que me dio forma, pero también un momento que dio forma a un país. Fue el comienzo de una larga transición en México”.
El tren de alta velocidad de Musk abrirá en diciembre
Elon Musk dijo que su sistema de transporte de alta velocidad en Los Ángeles, el Hyperloop, diseñado para aliviar los atascos se dará a conocer el 10 de diciembre. El primer tramo se utilizará inicialmente para pruebas y el público deberá esperar aún para desplazarse por él.
"El primer túnel está casi terminado", escribió Musk el domingo por la noche en su cuenta de Twitter. "Inauguración el 10 de diciembre", añadió.
El gerente de Tesla, la compañía de automóviles eléctricos, dijo en otro tuit que habrá un evento oficial esa noche y "viajes gratuitos para el público al día siguiente".
¿Qué es el Hyperloop?
El túnel, construido por la empresa The Boring Company, es una estructura subterránea pensada solucionar el tráfico. Utilizará vehículos de forma cilíndrica que circularán subterráneamente a una velocidad de hasta 485 km/h
El iceberg rectangular que sorprende al mundo
Una imagen compartida desde la cuenta oficial de la NASA se ha convertido en viral por la perfección en los cortes del iceberg. Según ha explicado la revista 'Live Sciencie' una de las científicas de la NASA y de la Universidad de Maryland, Kelly Brunt, el curioso y bello iceberg probablemente se formó por un proceso que es bastante común en los bordes de los icebergs.
Según la explicación de Brunt, los iceberg tubulares se forman a través de un proceso similar al del crecimiento de las uñas: cuando una uña crece demasiado se quiebra al final.
"Crecen mucho y, al final, se rompen. El resultado es que suelen ser rectangulares y ofrecen formas geométricas (...) Lo que hace que esto sea poco inusual es que parece casi un cuadrado", añadió.
En el caso de este iceberg tubular, Brunt cree que podría medir más de una milla de ancho, y eso es sólo el 10% de la masa total del iceberg, ya que la masa de mayor tamaño se encuentra oculta bajo el agua. Además, según ha explicado la NASA, por su aspecto de su superficie y los ángulos tan afilados probablemente se desprendió hace poco de la plataforma.