Los unicornios sí existieron pero no fueron como te los imaginas
Un nuevo descubrimiento nos dice mucho de ellos

Ni coloridos ni adorables, más bien los unicornios eran una especie de rinocerontes gigantes y peludos. Así lo indica una nueva investigación que nos dice mucho sobre estos animales que vivieron en la prehistoria.
Muere el último rinoceronte macho


De hecho, el nombre oficial de los unicornios es Elasmotherium sibiricum o rinoceronte siberiano. Estos medían casi cuatro metros de largo, dos y medio de largo y podían llegar a pesar hasta tres toneladas.
Conoce el restaurant hecho de unicornios
Su enorme cuerno estaba incrustado en la frente y gracias a las recientes investigaciones se descubrió que este rinoceronte sobrevivió a la Era del Hielo y se extinguió apenas hace unos 36 mil años. Es decir, ¡convivieron con humanos!
Hasta ahora no se han encontrado restos de este ejemplar y mucho menos de su cuerno.